AUDI ACTUALIZA EL PROGRESO DE SU MOTOR DE F1 PARA 2026

Audi ha informado por primera vez de los progresos que está realizando con su nuevo motor de Fórmula 1, afirmando que ya está cubriendo distancias de carrera en los test en el banco de pruebas.

El fabricante alemán se está preparando para entrar en 2026, cuando sustituirá oficialmente al equipo Sauber F1 Team en la parrilla.

Y aunque hasta ahora se ha mantenido relativamente discreto a la hora de revelar lo avanzado que estaba el trabajo en su sede de Neuburg, el viernes por la mañana reveló algunos detalles sobre cómo estaban las cosas.

En una entrevista que publicó con Adam Baker, CEO de Audi Formula Racing, y Stefan Dreyer, director técnico, dejó claro que los trabajos iban según lo previsto.

Baker dijo: "Después de sólo dos años, nuestra unidad de potencia, compuesta por un motor de combustión, un motor eléctrico, una batería y el control de electrónica, funciona dinámicamente en el banco de pruebas".

"La unión de los distintos componentes en una sola unidad es el resultado de un duro trabajo y de una gran labor de equipo".

"La Audi Power Unit ya ha recorrido distancias simuladas de carrera en el banco de pruebas. Hemos ganado mucho tiempo de pruebas con los componentes individuales en 2023 y hemos podido incorporar la experiencia adquirida a las siguientes fases de construcción en paralelo".

"Se han logrado hitos y objetivos significativos, lo que da buenas sensaciones a todo el equipo".

Audi reveló que había elegido algunos de los trazados más desafiantes para sus test, incluido el nuevo circuito de Las Vegas.

Dreyer dijo: "Hacemos funcionar la unidad de potencia en el banco de pruebas con trazados diferentes a los del calendario actual de F1, dependiendo del objetivo de la prueba".

"Por ejemplo, Las Vegas es interesante para nuestro equipo de desarrollo en términos de gestión global de la energía. Varias curvas rápidas y lentas alternadas y casi dos kilómetros de conducción a todo gas en el Strip de Las Vegas proporcionan el entorno de desarrollo perfecto para poner a punto el motor de combustión y los componentes del ERS (Sistema de Recuperación de Energía)".

Dreyer añadió que ahora que la unidad de potencia ha superado con éxito las distancias de carrera, el trabajo podría pasar a añadir más elementos a su paquete.

"Tras el éxito en las distancias de carrera con la unidad de potencia, pronto haremos lo mismo con todo el sistema de propulsión, lo que significa la combinación de la unidad de potencia y la transmisión", explicó.

"Al mismo tiempo, vamos a toda máquina con el desarrollo del rendimiento para alcanzar los objetivos que nos hemos marcado".

Además del trabajo en el motor, Audi ha realizado una gran inversión para adecuar sus instalaciones de Neuburg al estándar de la F1.

Dreyer añadió: "Hemos llevado a cabo una modernización y ampliación muy ambiciosas de nuestras instalaciones de pruebas. Hoy contamos con 22 bancos de pruebas de última generación. Nuestras nuevas herramientas de desarrollo son de última generación y nos han permitido alcanzar una curva de aprendizaje muy pronunciada."

Audi dijo que trabajaría con un proveedor actual de combustible para su proyecto de 2026, y que había contratado a técnicos de otros fabricantes de F1 para ayudar a aumentar su base de conocimientos. 

También puedes leer:Alpine estudia abandonar los motores Renault en la F1 2026La F1 estudiará diferentes motores para 2030 en busca de más ruidoPiezas y motores de F1 2024: ¿cómo van las cuentas de los pilotos?

2024-06-28T07:17:56Z dg43tfdfdgfd