DANI SORDO E HYUNDAI CONQUISTAN PIKES PEAK 2024

El IONIQ 5 N del piloto español batió el récord establecido por Tesla en la famosa carrera de subida de montaña.

"No es realmente una cuestión de pelotas", dijo Dani Sordo, tres veces ganador de rallies en el Campeonato del Mundo, un día antes de enfrentarse a la legendaria Pikes Peak International Hill Climb en un coche nuevo tan brutalmente rápido como totalmente sin probar. "Porque la etapa es bastante bonita, aunque haya algunas grandes caídas".

La palabra "caídas" es un poco exagerada; es la típica actitud distante de un piloto de carreras profesional. Lo que Sordo quiere decir es que tuvo que conducir más rápido que nadie a través de 12,42 millas (19,9 km), subiendo una montaña, a través de cambios de elevación de hasta 14.115 pies (4.302 metros) sobre el nivel del mar, básicamente sin guardarraíles.

¿El truco? El coche que ha conducido Sordo no sólo es totalmente eléctrico, como muy pocos antes, sino que se fabricó con extrema rapidez. El Hyundai IONIQ 5 N modificado que iba a pilotar se construyó en sólo seis meses. Seis meses para preparar a cuatro pilotos y un coche nuevo para una de las carreras más peligrosas e históricas de Norteamérica y del mundo.

Sólo seis meses

Sordo, que normalmente conduce para el equipo WRC de Hyundai, fue requerido para conducir el mundialmente famoso hillclimb en un IONIQ 5 N modificado en un intento de capturar el récord de coche eléctrico modificado. Junto con Randy Pobst, una leyenda de la SCCA y anterior poseedor del récord de vehículos eléctricos modificados, y Ron Zaras, piloto de rallies y miembro fundador de Hoonigan, Hyundai inscribió tres coches el día de la carrera para maximizar sus posibilidades de alcanzar la gloria en la subida a la colina.

Normalmente, los fabricantes de automóviles que participan en Pikes Peak lo hacen con años de preparación y millones de euros invertidos. Por ejemplo, Volkswagen, Peugeot y Ford. Cada uno de ellos construyó su propio coche de carreras completamente a medida, con trenes motrices colosalmente potentes y una aerodinámica que apenas guardaba relación con un objeto terrestre, y mucho menos con un coche de producción.

Parece extraño, entonces, que Hyundai solo se diera seis meses para preparar una carrera para la que la mayoría pasa años desarrollándose. Pero tomó medidas agresivas, contratando a Bryan Herta Autosport (BHA), que se encarga de su programa IMSA TCR, ganador del campeonato.

También ayudó el hecho de empezar con el IONIQ 5 N, uno de los vehículos eléctricos más potentes y aptos para circuito jamás creados.

Dos de los coches eran Ioniq 5 N de serie con el equipamiento de seguridad necesario, sin cambios en la cadena cinemática, las llantas, los neumáticos y la aerodinámica, y aspiraban a batir el récord de SUV eléctrico de producción. Los otros dos tenían más desarrollo para aspirar a batir el récord de vehículos eléctricos modificados que Unplugged Performance consiguió con su Tesla Model S modificado.

Los coches TA Spec tienen 40 CV más que los de serie, con un total de 680 CV. Es un aumento modesto, pero Hyundai eligió cuidadosamente la cifra para que el IONIQ 5 N no se sobrecalentara de camino a la cima y pudiera funcionar a pleno rendimiento durante toda la ascensión. El Tesla Unplugged Performance, que ostentaba el récord de 2023, tuvo que reducir la potencia para controlar la temperatura de la batería.

Detalles del Ioniq 5 N TA Spec.

En cuanto a los neumáticos, los slicks Yokohama de 300 mm de ancho y las llantas forjadas de 11 pulgadas de ancho se esconden bajo un kit de carrocería ancha eN1 diseñado por Hyundai a partir de la serie de especificaciones I5N que está disponible en Corea. Detrás de las ruedas, las pinzas de freno Alcon sustituyen a las originales, junto con pastillas de freno mejoradas. Los discos delanteros son más pequeños que los originales, pero la frenada regenerativa del IONIQ 5 N es tan potente (en torno a 0,6 g) que no se ve afectada.

Respecto al peso, en torno a 4.650 libras (2.109 kilos), es sólo 150 libras (68 kg) más ligero que la versión de serie. Sigue utilizando el volante original, gran parte de los paneles de la carrocería originales bajo el kit de carrocería ensanchada, muchos de los sistemas electrónicos originales y un paquete de baterías original. BHA cree que puede perder fácilmente otras 500 libras (226 kg) y posiblemente más con un paquete de baterías recortado.

Ron Zaras pilotando el 13 Ioniq 5 N el día de la carrera.

Conquistando la montaña

La semana de la carrera amaneció húmeda, nublada y fría. Se cancelaron las sesiones de entrenamientos oficiales y algunos tramos se corrieron en mojado para la clasificación. El último día de entrenamientos, los pilotos se encontraron con una niebla total que impidió la carrera hasta la última hora. Los Hyundai se mostraron fuertes después de la clasificación, pero sin una idea real de los tiempos que podrían conseguir el día de la carrera.

El día de la carrera estaba despejado y hacía calor; unas condiciones casi perfectas para batir récords. Normalmente, la mañana de Pikes Peak es una mañana de tres chaquetas, dos guantes y ropa de abrigo, pero hacía un calor inusual.

Los Hyundai corrieron en rápida sucesión: Pobst fue el primero, marcando el ritmo con un 9:55.55 en un recorrido verde, prácticamente igualando su 9:54.901 de 2023, pero sin superarlo. A continuación, Zaras fue tercero, estableciendo un nuevo récord SUV EV de producción de 10:49.267. Finalmente, Sordo quedó tercero, y con él las esperanzas de destronar a Tesla.

Dani Sordo en su carrera récord en la Pikes Peak International Hill Climb de 2024.

Sordo, sin apenas entrenamiento y con un coche construido en seis meses, subió la colina en un tiempo de 9:30.852, superando con creces al Tesla sin gestión de batería y atacando al máximo. Superar un tiempo récord establecido por un equipo oficial es una cosa. Superarlo por 25 segundos es colosal.

"El Ioniq 5 N TA Spec es una máquina increíble. Y no hará más que mejorar", dijo Pobst entusiasmado después de subir la montaña. "Ojalá podamos volver y ser aún más rápidos".

Sordo, en su victoria en la clase Exhibición, simplemente se acercó a un poco de sombra y se quedó tumbado en lugar de responder a las preguntas.

Pero los vehículos eléctricos fueron posiblemente los verdaderos ganadores de la carrera de Pikes Peak de este año. Han pasado de ser experimentos científicos a convertirse en la tecnología a batir en la famosa carrera. Los coches de combustión interna pierden mucha potencia a grandes altitudes (la falta de oxigeno en altura penaliza a los motores de combustión), pero los coche eléctrico no sufren esto.

Sin embargo, no hay garantías de que Hyundai vuelva el año que viene. A pesar de su éxito, es posible que el fabricante de automóviles sólo haga un Pikes Peak. Si pudo lograrlo con sólo seis meses, ¿qué podría hacer con otro año completo de desarrollo? Sería una pena abandonar ahora, ¿no?

Más noticias sobre Pikes Peak

Imagen principal: Larry Chen

2024-06-28T07:41:26Z dg43tfdfdgfd