ALDEGUER ESTá CAMINO DE IR AL VR46 EN UNA DUCATI 2025

El plan trazado por Gigi Dall’Igna, máximo responsable técnico y director de Ducati en las carreras, con el fichaje del español, llevaba al joven talento español Fermín Aldeguer a debutar en MotoGP la próxima temporada en las filas del equipo Pramac, en el que iba a gozar del mejor material y el máximo apoyo de la fábrica. Así lo acordaron el 19 de enero, cuando Dall’Igna, Fermín y el agente del piloto, Héctor Faubel, cerraron el fichaje para dar el salto a la clase reina en 2025.

En aquella comida celebrada en Bolonia, todos estaba destinado a que Aldeguer iba a ser piloto de Ducati en una moto del Pramac Racing, pero el giro de los acontecimientos en las últimas semanas llevará al piloto murciano a una moto de la estructura de Valentino Rossi, el Pertamina Enduro VR46 Racing Team.

La renuncia de Pramac a seguir siendo equipo asociado de Ducati, permite al fabricante de Bolonia ofrecer el trato del que, hasta final de temporada, goza el equipo de Paolo Campinoti, a la estructura de Rossi, que se convertirá en socio preferente y equipo semioficial, ya que los pilotos tendrán contrato, moto y apoyo directo de la fábrica a partir de 2025. 

Ese nuevo estatus garantiza que la tropa que dirigen en primer línea de fuego Uccio Salucci y Pablo Nieto, contará con dos motos último modelo (GP25) el próximo año, garantizando de esta manera que Aldeguer, desde el primer momento, cuente con la mejor moto de la parrilla, la misma que tendrán Pecco Bagnaia y Marc Márquez, los pilotos oficiales de Borgo Panigale en 2025, y ahora, todo apunta a que Aldeguer correrá con la escuadra de Tavullia.

Ya el año pasado, cuando Luca Marini llegó a un acuerdo para dejar el VR46 e irse a Honda durante el Gran Premio de Malasia, el equipo de Valentino Rossi estuvo muy cerca de fichar a Aldeguer, pero finalmente Ducati se metió por medio para garantizar dos años de contrato y tratamiento de piloto oficial en su salto a la clase reina.

Ducati, que este año ha contado con ocho motos en parrilla, cuatro del año y otras tantas de 2023, pasarán en 2025 a tener seis motos, con VR46 y Gresini como satélites. Gozando el equipo de Rossi de trato preferente, mientras que la formación de Nadia Padovani seguirá con motos del año anterior, mucho más asequibles económicamente, lo que  les ha permitido ya renovar a uno de sus pilotos, el español Alex Márquez.

El puzzle del futuro de los pilotos para Ducati, con Bagnaia y Márquez en el equipo oficial, se va concretando, pero aún debe decidir uno de los corredores del VR46, donde a partir de ahora tendrá voz y voto, y que todo apunta a que podría ser Franco Morbidelli, que dejará Pramac a final de temporada. Donde no decide, pero si 'recomiendan' es el Gresini, donde deberán cubrir la sensible baja de Marc Márquez. La primera opción es recuperar al italiano Fabio Di Giannantonio, que ya estuvo allí en 2022 y 2023, y que este año, justamente, corre con VR46, aunque el romano tiene, también, contactos con Pramac.

La otra posibilidad sería que Ducati convenciera a Gresini de acometer un fichaje más ambicioso, pero en ese caso debería correr con los gastos de la ficha o gran parte de ella.

Mira: 'POR OREJAS' #105: "Si sigue igual, David Alonso subirá a Moto2 en 2025"

Más de MotoGP:Márquez: Ducati arriesgó mucho al dejar ir a Martín por míMiller se siente traicionado por KTM: "Me dijeron que iba a seguir en 2025"Pramac dejará Ducati y será satélite de Yamaha a partir de 2025 en MotoGPAlex Márquez renueva con Gresini para el MotoGP 2025

2024-06-27T21:46:27Z dg43tfdfdgfd