HORNER, SOBRE EL DOBLETE DE VERSTAPPEN: ES UNA "MáQUINA DE CORRER"

La apretada agenda de Verstappen en Imola entre sus labores como piloto, entrevistas y reuniones de ingeniería no le impidió competir en la prueba virtual de resistencia más difícil, las 24 Horas de Nurburgring de iRacing, con su equipo Team Redline.

Tras conseguir la pole en Italia el sábado, realizó una tanda de tres horas en su simulador por la tarde y añadió otras dos horas el domingo por la mañana para ayudar a su BMW GT3 a ganar la prueba.

El director del equipo Red Bull, Horner, dijo que no tenía ningún reparo en que Verstappen se tomara tan en serio su carrera del mundo virtual en un fin de semana de gran premio.

"Él es básicamente una máquina de correr, por lo que a menudo está probando diferentes configuraciones por la noche y este tipo de cosas, por lo que no es raro que lo haga", dijo Horner, después de que Verstappen venciera a Lando Norris, de McLaren, en Imola.

"Ha ganado dos carreras hoy. Una en un BMW M3 y otra en un Fórmula 1".

"Has oído lo que significaba para él. Para la pole position de ayer, realmente tuvo que trabajar mucho y el rendimiento de nuevo hoy fue una clase magistral".

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, Lando Norris, McLaren MCL38, Charles Leclerc, Ferrari SF-24, Carlos Sainz, Ferrari SF-24.

Foto: Mark Sutton / Motorsport Images

Verstappen se vio sometido a una intensa presión por parte de Norris en los últimos compases de la carrera cuando el neerlandés comenzó a tener problemas para mantener la temperatura de sus neumáticos duros.

"En el primer stint con el neumático medio parecía que teníamos todo bajo control", valoró Horner.

"Después de cambiar al neumático duro, la primera mitad del stint estuvo absolutamente bien, pero empezamos a perder temperatura en el neumático y con ello el rendimiento".

"La otra cosa que lo hizo particularmente estresante al final de la carrera fue que Max ya había tenido tres excesos en los límites de la pista, por lo que no podía permitirse cometer un solo error en los límites".

"Lo hizo brillantemente, así que a pesar de la presión significativa fue capaz de gestionarlo y mantener a Lando justo fuera del DRS".

Su compañero de equipo, Sergio Pérez, no pudo replicar la gran actuación de Verstappen, pasando de una decepcionante 11ª posición en la parrilla a la octava final en la carrera.

Pero Verstappen remató un fuerte cambio de forma de Red Bull después tener problemas con el coche en los entrenamientos del viernes, que Horner etiquetó como una "gran inmersión" en por qué su equilibrio estaba tan desviado.

Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing, en el muro de boxes.

Foto: Mark Sutton / Motorsport Images

"Hicimos mucho trabajo de puesta a punto el viernes por la noche y el sábado y logramos mover el equilibrio y poner el coche en una ventana mucho mejor", explicó.

"Fue una gran inmersión. Ahí es donde nunca hay que subestimar el apoyo que viene del equipo en la fábrica, los pilotos de simulador y el crédito donde se merece, la esencia del equipo es ser capaz de responder cuando las cosas no van bien y nos las arreglamos para darle la vuelta".

"Todos nuestros análisis el viernes habrían dicho que de ninguna manera (podríamos ganar). Pero conseguimos darle la vuelta y ganar la carrera".

Más de la Fórmula 1:Por qué Norris primero se alejó y luego se acercó a Verstappen en ImolaVettel, entre lágrimas, termina "el trabajo de Senna" en Imola¿Preocupa a Red Bull el traspié de Checo Pérez en Imola?Ferrari debe acelerar sus mejoras ante una F1 que se aprieta, dice VasseurTailandia avanza con su GP de F1 con la visita del Primer Ministro a Imola

2024-05-20T15:37:57Z dg43tfdfdgfd