LAS 24 HORAS DE LE MANS COINCIDIRáN CON LA F1 EN CANADá EN 2025

El circuito de Imola, que también es parte del programa de la Fórmula 1, ha renovado lo que originalmente era un acuerdo de un año que abarcaba 2024 para mantener la ronda italiana de la serie durante otros cuatro años.

El Autodromo Enzo y Dino Ferrari se ha comprometido a mejorar la infraestructura en las zonas de paddock, incluyendo la construcción de boxes adicionales, como parte del acuerdo.

El aumento de la capacidad del pitlane de Imola será necesario para la carrera del año que viene en abril, ya que el WEC pretende ampliar su parrilla a 40 coches.

El WEC cambió Monza por Imola este año porque la sede del Gran Premio de Italia de F1 estaba siendo sometida a importantes obras en el paddock.

El limitado número de garajes, uno menos que los 37 coches de la parrilla de este año, se había considerado un obstáculo para la continuidad de Imola como parte de la serie.

El WEC ha subrayado la importancia del apoyo de la municipalidad local para hacer realidad el nuevo acuerdo.

El alcalde Marco Panieri describió el acuerdo entre el WEC y el circuito "como una oportunidad fantástica para la ciudad de Imola".

"Gracias a este evento podremos mejorar infraestructuras como los boxes y la zona de aficionados, haciendo más agradable la experiencia de los visitantes y el personal", declaró.

Aficionados en Imola

Foto de: JEP / Motorsport Images

El WEC de 2025 incorpora los mismos ocho eventos en el mismo orden que este año.

Las 24 Horas de Le Mans están programadas para los días 14 y 15 de junio, con la jornada de pruebas previa al evento el domingo anterior. Esto significa que la carrera coincidirá con el GP de Canadá de F1 y la ronda de la IndyCar en St Louis, en Gateway.

Pierre Fillon, presidente del Automobile Club de l'Ouest, coorganizador del WEC, declaró a Motorsport.com el mes pasado que no había planes para ampliar el número de carreras a nueve "debido a los costos".

Richard Mille, presidente de la Comisión de Resistencia de la FIA, dijo que el WEC estaba adoptando la mentalidad de "si no está roto, no lo arregles".

"Las ocho rondas que conocemos de este año ofrecen una gran mezcla de circuitos bien establecidos", dijo.

"Dan presencia a la serie en América, Asia, Europa y Oriente Medio, proporcionando el escenario perfecto para que se desarrollen los acontecimientos de la era dorada de las carreras de resistencia".

El regreso del WEC a Austin por primera vez desde 2017 en septiembre de este año se extenderá al menos a una segunda temporada.

Eso siempre pareció probable una vez que Roger Penske descartó que la serie visitara su sede de Indianápolis en 2025 como resultado de razones de programación, una declaración que hizo en marzo.

El WEC de 2025 arrancará en Qatar a finales de febrero, en lugar de a principios de marzo de este año, porque el Ramadán cae antes en 2025.

#83 AF Corse Ferrari 499P: Robert Kubica, Robert Shwartzman, Yifei Ye

Fotografía de: JEP / Motorsport Images

La carrera volverá a ser de 1812 km, un guiño al día nacional de Qatar el 18 de diciembre, con una duración máxima de ocho horas.

El Prólogo de pretemporada tendrá lugar una semana antes de la carrera en el Circuito Internacional de Losail, en Qatar.

Después de las tres rondas en Europa concluidas con las 24 Horas de Le Mans a mediados de junio, Interlagos en San Pablo, Austin, Fuji y Bahréin vuelven a conformar el giro post Le Mans del campeonato.

El calendario ha sido ratificado esta semana por el Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA.

Calendario 2025 del WEC

28 de febrero Qatar 1812Km (QAT)

20 de abril 6 Horas de Imola (ITA)

10 de mayo 6 Horas Spa (BEL)

14-15 de junio Le Mans 24 Horas (FRA)

13 de julio 6 Horas de San Pablo (BRA)

7 de septiembre 6 Horas Austin (USA)

28 de septiembre 6 Horas Fuji  (JPN)

8 de noviembre 8 Horas de Bahréin (BAH)

También lee:24 Horas de Le Mans: Toyota supera a Ferrari en los últimos entrenamientos nocturnos Porsche le gana sobre el final a Cadillac la pole para las 24 Horas de Le Mans

2024-06-14T10:26:23Z dg43tfdfdgfd