¿TIENE FERRARI UN PROBLEMA DE POTENCIA DEL MOTOR EN LAS CALIFICACIONES?

Para la cita de Emilia-Romagna, Ferrari llegaba a la primera de las dos carreras de casa con una atención considerable, ya que estrenaba su amplio paquete de primeras mejoras.

Aunque el pasado fin de semana lideró los entrenamientos del viernes, quedó por detrás de Red Bull y McLaren tanto en la clasificación como en la carrera.

Pero el jefe del equipo Ferrari, Fred Vasseur, fue categórico al afirmar que "si hacemos el 1-2 en la clasificación, haremos el 1-2 en la carrera". Leclerc, por su parte, consideró que "el ritmo de carrera era bastante fuerte, sólo nos faltó en clasificación".

Después de terminar cuarto en esa sesión por detrás de Max Verstappen y la pareja de McLaren Oscar Piastri y Lando Norris, Leclerc dirigió inicialmente la culpa hacia tener "el mayor margen de mejora en el primer sector durante la clasificación" en comparación con sus rivales.

Esto, dijo, se refería a algo que, en su opinión, había estado sucediendo "en los últimos" intentos. Eso sugería una extensión de su problema de principios de 2024 con la preparación de los neumáticos para las vueltas de clasificación.

Pero después de la carrera, Leclerc se sinceró sobre dónde creía que el fin de semana de Ferrari había ido mal, culpando directamente a los ajustes de despliegue de energía eléctrica de Ferrari en una pista donde la velocidad punta se premia significativamente.

"Por alguna razón teníamos una estrategia de potencia ligeramente diferente en comparación con McLaren y Red Bull", dijo Leclerc. "Lo perdimos todo en la bajada de la curva 2".

Charles Leclerc, Scuderia Ferrari, 3ª posición, saluda desde el podio

Foto: Zak Mauger / Motorsport Images

Cuando se le preguntó sobre los comentarios de Leclerc, sugiriendo que era algo que el piloto monegasco quería fuera, Vasseur fue bastante más circunspecto.

"Era cierto [en la calificación], pero por diferentes razones", dijo el francés. "Principalmente porque Max tenía un gran rebufo desde la línea de salida y llegada hasta la curva 1".

"Pero es cierto que él tenía una mejor velocidad hasta la curva 1 en la vuelta de calificación, que tenemos que cambiar nuestro enfoque, hacer [las cosas] de manera diferente".

Dada la insistencia de Leclerc en que el problema se había producido en eventos anteriores, podemos utilizar los datos del GPS del coche para ver si esta afirmación se sostiene.

En Imola, Leclerc cedió casi 6.4 km/h a Verstappen mientras comenzaba su vuelta rápida más rápida en la clasificación y en esta también estaba 8.60 km/h por debajo en la comparación de velocidad máxima.

Pero aquí Verstappen debe ser descontado porque, como Vasseur destaca, estaba recibiendo una ganancia de remolque significativa del Haas de Nico Hulkenberg.

En comparación con los McLaren, los datos muestran que Leclerc estaba a 3,5 km/h menos al inicio de la vuelta y a 3 km/h menos en velocidad máxima en general, con Piastri proporcionando la comparación.

Podemos compararlo con Miami, donde Leclerc se clasificó segundo por detrás de Verstappen, y hay otra diferencia entre sus velocidades de vuelta más rápidas.

Charles Leclerc, Ferrari SF-24 y Carlos Sainz, Ferrari SF-24

Foto por: Andy Hone / Motorsport Images

En el Hard Rock Stadium sus velocidades de salida tenían a Leclerc 1.92 km/h por debajo al inicio de la vuelta, con una velocidad máxima posterior de 308.8 km/h y la de Max era de 314.24 km/h. 

Dado que Verstappen ha logrado la pole en todas las rondas de lo que va de campaña, como parte de su racha récord de ocho poles, junto a la racha de Ayrton Senna de 1988-89, también es la referencia clave para las otras carreras de 2024.

En China, Leclerc se enfrentó a un déficit de vuelta inicial de 0.96 km/h, con una diferencia de velocidad máxima de 4 km/h, que fue de 1.92 km/h en Japón, 6.88 y 4 km/h en Australia, 5.92 km/h y 3.04 km/h en Jeddah, y 6.88 km/h y 3.04 km/h para la apertura de la temporada de Bahrein.

Si añadimos a Carlos Sainz en el otro Ferrari, los datos muestran que en general traza igual que Leclerc contra Verstappen, pero en dos ocasiones hay diferencias notables.

En Miami, Sainz pasó de salir 4 km/h por debajo de Verstappen a mejorar su velocidad punta en 0.96 km/h, mientras que en Bahréin el español comenzó 3.04 km/h por debajo del Red Bull, pero estaba 4 km/h por encima de su compañero de equipo y de nuevo terminó por delante de Verstappen en sus picos de potencia.

Hay otros factores que entran en juego en estas cifras, como conseguir que los neumáticos funcionen de la mejor manera posible para proporcionar agarre en las rectas al inicio de la clasificación, algo que Leclerc admitió que le estaba costando al comienzo de la campaña.

Pero esto también es un factor importante en Bahréin, dada la naturaleza complicada de mantener los neumáticos con vida allí, mientras que en Miami alcanzar la ventana crítica de temperatura de rendimiento de los neumáticos fue inconsistente en todos los equipos.

Carlos Sainz, Ferrari SF-24

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Australia, al igual que Jeddah y Bahréin, también tiene la línea de salida y meta muy lejos en las respectivas rectas, lo que debe tenerse en cuenta en cualquier lectura de estos datos, dado que el RB20 es de nuevo una creación de Red Bull muy eficiente aerodinámicamente, con su potente sistema DRS también en juego.

También hay que tener en cuenta el factor remolque de los coches que terminan vueltas por delante de los pilotos.

Pero lo que muestran estos datos es que, en general, hay una ligera diferencia de velocidad de salida entre los coches de Red Bull y Ferrari, junto con la tendencia actual de que los Red Bull alcanzan una mayor velocidad punta en general.

Esto se combina con la promesa de Vasseur de hacer los cambios que sean posibles - a través de actualizaciones de software - a un motor que tiene ganancias de tracción como un punto fuerte importante para los próximos eventos.

Pero haga lo que haga Ferrari en este frente, al menos los estrechos confines de Mónaco este fin de semana significan que la potencia del motor no es el elemento clave para tener éxito en las calles de casa de Leclerc.

Más de la F1:Los datos del simulador hacen pensar a Ferrari en pelear por la pole en MónacoLas Vegas venderá entradas más baratas para atraer a los aficionados en 2024El problema de Red Bull en Imola: menos subviraje cerrando la convergencia delanteraAlpine elogia a Schumacher mientras sopesa opciones de pilotos para la F1 2025La F1 quiere subir el límite de costes a 220 millones pero hay debate con los equiposAndretti incorpora a Pat Symonds, ex jefe técnico de la F1Cómo McLaren obliga a Red Bull a mejorar su coche de F1

2024-05-22T16:14:08Z dg43tfdfdgfd