PRESIDENTA BOLUARTE INVITA A FIRMA CHINA DE VEHíCULOS ELéCTRICOS A INSTALAR ENSAMBLADORA EN PERú

LIMA, 26 jun (Reuters) - La presidenta peruana Dina Boluarte, que realiza una gira por China, invitó a la firma de vehículos eléctricos BYD a instalar una planta ensambladora en una zona industrial que alista en la costa del país, dijo el miércoles el Gobierno.

Boluarte visitó la planta de BYD en la ciudad de Shenzhen y se reunió con el presidente de la compañía, Wang Chuanfu, como parte de su visita a China, que incluirá un encuentro con el mandatario Xi Jinping, afirmó el Gobierno.

La mandataria peruana convocó a la firma BYD a invertir en el país aprovechando las ventajas que ofrecerá la operación desde noviembre del megapuerto Chancay, que construye actualmente la china Cosco Shipping Ports, señaló.

Boluarte dijo que con la inversión en una planta ensambladora, BYD aprovecharía las ventajas que ofrecerá la operación desde noviembre del megapuerto peruano Chancay, que construye la china Cosco Shipping Ports y que permitirá un comercio más rápido entre Asia y Sudamérica.

"Vamos a construir un parque industrial, ya sea en Chancay o en Arequipa. En alguno de estos lugares se podría estar instalando esta industria de ensamblaje de vehículos", manifestó Boluarte. "En vez de traer desde Perú a China el cobre y el litio, vayan a Perú, a hacer su industria de ensamblaje".

China, que se ha convertido en los últimos años en el mayor inversionista en el país, es el primer mercado para el cobre de Perú, el tercer productor mundial del metal rojo.

Perú informó asimismo que tiene interés además de firmar con China un convenio para sustituir en los próximos tres o cuatro años el transporte publico con vehículos eléctricos.

"Estamos promoviendo cero aranceles para que podamos incentivar que más empresas quieran invertir en el Perú. Desde el gobierno garantizamos un país democrático, con seguridad jurídica, y que lo que se pacta, se respeta", dijo Boluarte.

Perú y China tienen vigente un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, que suscribieron en el 2009 y que ha permitido impulsar las exportaciones de la nación sudamericana.

(Reporte de Marco Aquino. Editado por Javier Leira)

2024-06-26T14:50:13Z dg43tfdfdgfd