ALPINE A290: EL HERMANO DEPORTIVO DEL RENAULT 5 ELéCTRICO

Un nuevo competidor para el MINI Cooper con 130 ó 160 kW.

El Renault 5 Eléctrico está disponible con 70, 90 o 110 kW; los que quieran más potencia pronto podrán recurrir al Alpine A290 con 130 o 160 kW. La plataforma es la misma, por lo que el Alpine puede considerarse simplemente una versión deportiva del R5.

Sin embargo, la marca deportiva del Grupo Renault ha diferenciado claramente su primer modelo eléctrico del R5. Alpine ha marcado la pauta con un diseño y una deportividad especiales. Hemos echado un vistazo al coche por adelantado en París y hemos obtenido información de los expertos de Alpine.

Propulsión y batería

Al igual que el Renault 5 E-Tech Electric, el Alpine A290 se basa en la plataforma AmpR Small (antes conocida como CMF-B-EV). Como ya hemos mencionado, el A290 está disponible en dos versiones de motor, que ofrecen 130 y 160 kW (175 y 215 CV), respectivamente. Ambos son modelos de tracción delantera. De momento no hay tracción total, como sospechábamos. Sin embargo, no está técnicamente descartada, si hemos entendido bien las insinuaciones del jefe de producto.

 
Alpine A290 130 kW Alpine A290 160 kW
Tracción Delantera 130 kW  Delantera 160 kW 
0-100 km/h n.d. 6,4 seg.
Consumo WLTP n.d. n.d.
Batería 52 kWh 52 kWh
Máx. Potencia de carga AC/DC 11 / 100 kW 11 / 100 kW
 Tiempo de carga CC (15-80%) 30 min  30 min 
Autonomía de carga aprox. 380 km aprox. 380 km
Precio base n.d. n.d.

Como siempre en Renault (y BMW), se utilizan motores síncronos excitados por corriente. A diferencia de un motor síncrono de imanes permanentes (PSM), el campo magnético del rotor es generado por electroimanes, no por imanes permanentes. Sin embargo, los motores utilizados no son versiones mejoradas por software de los que ofrece el Renault 5, sino variantes del motor del Megane E-Tech Electric, que también cuenta con una unidad de 160 kW.

Como en el R5, el motor, la transmisión, la electrónica de potencia y el cargador de a bordo están apilados uno encima del otro bajo el capó delantero.

Como batería se utiliza siempre la más grande del R5. Tiene 52 kWh y debería proporcionar una autonomía de 380 km. No hemos sabido nada nuevo sobre la configuración o la química. Tampoco hay hasta ahora más que información a cuentagotas sobre los datos técnicos. Se dice que la versión superior alcanza los 100 km/h en 6,4 segundos. En comparación, el Renault necesita 8,0 segundos con sus 110 kW.

La carga se realiza mediante corriente continua de hasta 100 kW. Esto debería permitir cargar la batería del 15% al 80% en 30 minutos. El resultado es una velocidad de carga de sólo 1,1 kWh/min. No es un buen valor, pero el Mini Cooper Eléctrico, también alcanza sólo de 0,9 a 1,2 kWh/min. Con corriente alterna, es posible obtener 11 kW de serie; también habrá disponible un cargador de 22 kW como opción en el momento del lanzamiento al mercado, según se anunció en París. Al igual que el R5, el cargador también es bidireccional y permite alimentar a consumidores externos. 

Las cuatro X dan al A290 un aspecto distintivo y fácilmente reconocible

El exterior

El aspecto especial se caracteriza por las llamativas luces en X, que recuerdan a las de los coches de rally.  Inician automáticamente una secuencia de bienvenida cuando te acercas con la Keycard Handsfree (la tarjeta electrónica de la llave).

Foco con patrón X en la lente de la cubierta

Luz adicional con óptica X

Por lo demás, la carrocería se ha ensanchado con prolongaciones negras de los guardabarros y la anchura de las vías se ha aumentado en unos impresionantes 60 mm. Las barras estabilizadoras más gruesas también pretenden facilitar el paso por curva deportivo. El Alpine A290 rueda de serie con llantas de 19 pulgadas y neumáticos Michelin especialmente desarrollados. Los frenos también se han mejorado significativamente. En la parte delantera, hay pinzas de freno monobloque de cuatro pistones firmadas por Brembo con la marca Alpine impresa. Las pinzas delanteras y traseras están disponibles en rojo o azul.

Alpine ha prescindido de un alerón de techo sobredimensionado en favor de una pequeña cola de pato en el portón trasero.

Las dimensiones son casi idénticas a las del R5; sorprendentemente, la altura es incluso ligeramente mayor. Sin embargo, no cabe esperar una mejora de la aerodinámica.

 
Alpine A290 Renault 5 E-Tech Eléctrico
Longitud 3.990 mm 3.922 mm
Anchura 1.820 mm 1.774 mm
Altura 1.520 mm 1.498 mm
Distancia entre ejes 2.530 mm 2.540 mm
Maletero 326-1.106 litros 326 litros

Interior y funcionamiento

El salpicadero, del que ya hemos hablado, tiene un diseño decididamente deportivo. Como en el R5, hay una pantalla de instrumentos de 10,25 pulgadas y una pantalla táctil de 10,1 pulgadas ligeramente inclinada hacia el asiento del conductor. Una de las particularidades es el selector de marchas completamente diferente. Mientras que el Renault 5 dispone de una palanca en la columna de dirección a la derecha del volante, en el A290 los modos P, N, R y D se seleccionan mediante botones redondos situados en la consola central.

La cabina con numerosas insignias deportivas

El volante de cuero napa tiene un mando giratorio RCH a la izquierda, con el que se puede ajustar la fuerza de recuperación en cuatro etapas. El botón OV en la parte superior derecha activa más potencia durante 10 segundos. A continuación, hay que esperar 30 segundos antes de poder volver a utilizar la función. Los modos de conducción se pueden seleccionar en la parte inferior derecha. Hay cuatro: Save, Normal, Sport y Perso. Este último modo permite personalizar la dirección, la respuesta del acelerador, la iluminación ambiental y el sonido. El ESP puede desactivarse por completo.

Se utilizan pirámides para visualizar la velocidad de conducción

La pantalla de instrumentos se ha revisado por completo. En el modo Iconic, las pirámides simbolizan la potencia actual o la velocidad de conducción. Este tipo de visualización nos parecía innecesariamente complicado. Es bueno que haya otros dos modos de visualización, incluido el modo Mínimo, que sólo muestra la información más importante.

Alpine también ha creado dos sonidos que provienen del sistema de audio especialmente desarrollado por Devialet con nueve altavoces. No está mal aunque no llega al nivel de otros modelos con un sistema parecido como el Hyundai IONIQ 5 N.

La pantalla táctil funciona con Android Automotive como sistema operativo, pero con un diseño específico de Alpine. También están disponibles Google Maps (incluida la planificación de la carga) y el control por voz Google Assistant. Las funciones Alpine Telemetrics permiten visualizar, por ejemplo, valores 'G', tiempos por vuelta o consejos para mejorar el estilo de conducción en circuito; también hay 'retos', como la aceleración más rápida posible, pero también para la anticiparse en la conducción y ser eficicientes.

La pantalla táctil muestra la temperatura de la batería, el motor e incluso los frenos

Un detalle que interesará a los aficionados a los coches eléctricos es la información sobre la temperatura que puede mostrarse en la pantalla táctil. La información incluye las temperaturas de la batería (interesante durante la carga y durante la conducción deportiva), del motor e incluso una estimación de la temperatura de los frenos. 

Equipamiento y lanzamiento al mercado

El representante de Alpine explica las líneas de equipamiento del A290

Se ofrecen cuatro niveles de equipamiento. La versión básica GT sólo está disponible para el motor de 130 kW. Le siguen, al mismo nivel de precio, el GT Premium (sólo con 130 kW) y el GT Performance (sólo con 160 kW). Corona la gama la versión GTS con 160 kW de propulsión.

La versión básica ofrece bomba de calor, llantas de aluminio de 19 pulgadas con neumáticos especiales Michelin, faros LED, control de crucero adaptativo (ACC), asientos deportivos calefactados con tapicería de tela, volante deportivo de cuero napa, sistema de navegación con planificación eléctrica de rutas e integración inalámbrica de smartphones mediante Android Auto y Apple CarPlay, sensores de aparcamiento delanteros y traseros y cámara de marcha atrás de serie.

El GT Premium cuenta con techo negro, cristales tintados y pinzas de freno azules, tapicería de cuero Nappa, el sistema de audio Devialet, calefacción en el volante y carga inductiva de smartphones. El cuero Nappa no es vegano, pero al menos está tratado con vainas de granos de café y otros productos de origen vegetal.

Por último, el GT Performance, por su parte, ofrece neumáticos más deportivos, pinzas de freno rojas, monogramas Alpine negros en las aletas, retrovisores exteriores plegables eléctricamente y telemetría Alpine. Por último, la versión tope de gama GTS combina lo mejor de los dos paquetes de equipamiento GT e incluye también detalles como llantas negras 'Snowflake', letras Alpine grabadas en los reposacabezas de cuero y el nombre del modelo A290 bordado en los respaldos. 

Mención destacada merece la La Premiere Edition, también disponible en tres variantes de color para su lanzamiento al mercado. Con su aspecto blanco y negro, la versión Beta recuerda al prototipo A290_β, y también hay una edición especial gris y otra azul (La Grise y La Bleue, respectivamente). Se fabricarán un total de 1.955 unidades; el número recuerda el año de fundación de Alpine.

La Premiere Edition en la variante Beta

Para Alpine, el A290 es el primer vehículo del Dream Garage presentado en 2021. En ese momento, Alpine había anunciado tres modelos: un coche pequeño (el A290), un crossover compacto (el Alpine A390, supuestamente un derivado del Scenic) y un deportivo, que supuestamente se llamará A310 y es el sucesor designado del coupé de combustión A110.

El A290 se lanzará a finales de 2024, pero Alpine aún no ha revelado cuánto costará. Al igual que el Renault 5, el pequeño deportivo se fabricará en la planta de Douai, en el norte de Francia.

Más noticias sobre Alpine

Source: Alpine

2024-06-13T11:07:00Z dg43tfdfdgfd