CAZAMOS (O ESO CREEMOS) AL PRIMER FERRARI ELéCTRICO

Cómicamente, incluye salidas de escape.

Ferrari anunció a finales de 2019 que no presentaría su primer coche eléctrico hasta después de mediados de esta década. Sin embargo, el lanzamiento al mercado se adelantó en abril de 2021, cuando el presidente de la compañía, John Elkann, dijo que el vehículo sería realidad en 2025.

Es más, sigue en camino de debutar oficialmente a finales del año que viene. Mientras tanto, podríamos haberlo visto en fase de pruebas por primera vez. La unidad de pruebas extrañamente camuflada, vista por Derek Cornelissen, tiene una fisonomía parecida a la del Purosangue

Visto en Maranello, el inusual vehículo emplea una carrocería modificada del Maserati Levante, pero a su vez, parece tener los faros del Ferrari Roma. Tampoco podemos evitar fijarnos en las llantas de nuevo diseño, a las que posiblemente les falten las cubiertas aerodinámicas.

Y sí, esas puntas de escape cuádruples que cuelgan de los extremos del paragolpes trasero son cómicamente falsas. Las pegatinas amarillas de alto voltaje indican que estamos ante un vehículo eléctrico. 

El hecho de que Ferrari haya decidido utilizar una carrocería Levante no significa necesariamente que el Purosangue con motor V12 vaya a tener un 'compañero' sin emisiones. Lo cierto es que la marca italiana no ha revelado qué forma tendrá su coche eléctrico.

Lo que sí sabemos es que el misterioso coche se construirá en una nueva fábrica inaugurada esta semana en Maranello. Ver esta 'mula' de pruebas dando vueltas apenas unos días después probablemente no sea una coincidencia.

Ferrari ha prometido que su primer EV ofrecerá un sonido "auténtico", signifique eso lo que signifique. Se rumorea que el coche costará alrededor de 500.000 euros, aunque el CEO Benedetto Vigna se negó esta semana a confirmar la noticia. También refutó las especulaciones que afirmaban que la nueva fábrica elevaría la producción anual de unos 14.000 a 20.000 vehículos.

Aunque Ferrari está a punto de entrar en la era eléctrica, aún planea vender coches V12 durante el mayor tiempo posible. El jefe de Marketing de Producto, Emanuele Carando, declaró recientemente que el motor de doce cilindros seguirá produciéndose hasta que se prohíba.

Sin embargo, la marca italiana prevé que los coches con motor de combustión interna representen sólo el 20% de sus ventas anuales en 2030. Alrededor del 40% corresponderá a híbridos enchufables y el 40% restante a vehículos eléctricos puros.

Otras noticias de Ferrari

Source: Derek Photography / Instagram

2024-06-28T06:16:43Z dg43tfdfdgfd