EL BMW M5 2024 DEBUTA CON 727 CV Y UN PESO DE MáS DE 2,4 TONELADAS

El V8 híbrido enchufable también se comercializará como M5 Touring en el momento de su lanzamiento.

Los rumores han sido muchos y muy variados. BMW avivó aún más el ambiente diciéndonos desde el principio que finalmente habría otro M5 Touring. Ahora la espera ha terminado. Se abre el telón para la nueva berlina BMW M5 (G90). 

Lo que vemos es un descarado alejamiento de todo lo que ha caracterizado a un M5 hasta la fecha. Vemos un producto que se ha despojado de toda contención en el diseño. A ello se añade la electrificación por primera vez en la historia de la legendaria berlina de altas prestaciones y, como resultado, un peso que probablemente hará llorar a los entusiastas y aficionados de todo el mundo. Ya hemos tenido la oportunidad de inspeccionar la nueva creación de BMW en directo y te contamos lo que puedes esperar del nuevo M5

Tecnología enchufable

Además del memorable peso del conjunto, que supera la marca de las 2,5 toneladas con conductor, la nueva transmisión híbrida enchufable está dando mucho que hablar. Los fans de M ya conocen la potente combinación del bloque V8 biturbo de 4,4 litros y motor eléctrico síncrono presente en el mega SUV XM. En el caso del nuevo M5, el motor de combustión de 585 CV y el motor eléctrico de 197 CV proporcionan una potencia de sistema de 727 CV y 1.000 Nm de par. 

¿Y por qué tanto esfuerzo, incluida la dolorosa desventaja de peso? Al fin y al cabo, el nuevo M5 pesa apenas 500 kilos más que su predecesor. Pues bien, lo que escucho una y otra vez a los ingenieros presentes: con un motor de combustión pura, habría sido significativamente más débil que en el último M5 debido a la normativa de gases de escape y eso no se puede explicar a la mayoría de los clientes. 

Imagina que en algún momento aparecieran un nuevo Mercedes-AMG E 63 y el próximo Audi RS 7 con propulsores PHEV de 700 CV. BMW parecería un 'caniche' con 585 CV. Eso es poco atractivo en muchos aspectos, pero así funciona el mercado. 

BMW M5 2024

Sea como fuere, las prestaciones de conducción son, desde luego, brutales a pesar del nuevo aumento de peso. El M5 enchufable hace el 0-100 km/h en 3,5 segundos. El antiguo M5 Competition necesitaba 3,3 segundos, el M5 CS sólo 3,0. La marca de 200 km/h se alcanza en 10,9 segundos, aquí el M5 CS también es medio segundo más rápido. Ahora, la velocidad máxima es de 250 km/h (limitada electrónicamente) y puede aumentarse opcionalmente hasta los 305 km/h. 

La potencia se transmite a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios automática de 8 velocidades. El modo 4WD Sport también está disponible en el nuevo e-age, en el que la tracción total trabaja más tiempo como 'trasera'. También existe el conocido modo 2WD, que permite la propulsión trasera pura y derrapes humeantes cuando se desactiva el ESP. 

BMW M5 2024

El principal culpable del peso extra tiene una capacidad neta de 18,6 kWh, que permite una autonomía puramente eléctrica de hasta 69 kilómetros. La carga se realiza con una potencia de hasta 7,4 kW. Un poco más tarde, también será posible con un cargador de 11 kW.

El fabricante de Múnich ha incorporado hasta cinco modos de funcionamiento a su nuevo buque insignia híbrido. Híbrido, Eléctrico y el modo eControl, que mantiene el estado de carga, son de serie. También están disponibles, opcionalmente, los modos Dynamic y Dynamic Plus para circuito.

Dinámica de conducción

Como ya es habitual en varios vehículos M, el nuevo M5 también dispone de un enorme arsenal de refuerzos adicionales para aumentar la rigidez torsional. A ello contribuyen también la conexión más rígida del chasis con la carrocería y la dirección, que está sólidamente atornillada al soporte del eje delantero.

El G90 viene con un eje de doble horquilla delante y un eje multibrazo detrás. Ambos con brazos de control especialmente diseñados, cojinetes más rígidos y una cinemática del eje más centrada. Sí, por primera vez BMW ha optado por una carrocería ancha y esto se refleja, por supuesto, en unas vías más anchas.

El chasis M adaptativo y, por primera vez en un M5, la dirección a las ruedas traseras con un ángulo de giro de hasta 1,5 grados son de serie. Esto último, por supuesto, también ayuda a restar algo de tamaño y kilos virtuales a la ahora bastante extensa berlina de altas prestaciones.

De fábrica se monta un sistema de frenos de acero con pinzas de seis pistones delante y pinzas flotantes de un pistón detrás. Los discos miden 410 y 398 milímetros. Por un suplemento, la empresa de Múnich suministra frenos carbonocerámicos con discos de 420 mm delante, que ahorran un total de 25 kilos de peso.

Exterior

Como puedes comprobar tú mismo, los días de sobriedad han terminado para el M5. El coche abre nuevos caminos y es visualmente impactante. Sospechamos que el diseño no será del gusto de todos, pero nos arriesgaremos y vamos a felicitar al equipo de diseño. Es realmente llamativo. Especialmente en el nuevo color Frozen Deep Grey metalizado.

Aunque parezca mentira, el nuevo M5 mide 5,09 metros de largo y 1,97 metros de ancho. En comparación con el Serie 5 convencional, el coche es 78 milímetros más ancho delante y 45 milímetros más ancho detrás. El atractivo eje trasero ensanchado no está colocado de forma tosca, sino más bien "sutilmente" dibujado en la carrocería. La parrilla en forma de riñón es de color negro brillante y está casi completamente cerrada.

Los faldones también son llamativos. En la parte delantera, con una gran toma de aire central en negro, y en la trasera, con un difusor monstruoso que, también en negro, sobresale del faldón trasero. La propia BMW habla de un diseño monolítico.

Las llantas de serie miden 20 pulgadas delante y 21 detrás. El tamaño de los neumáticos es 285/40 ZR20 delante y 295/35 ZR21 detrás. Algo inusual para una berlina deportiva es el techo panorámico de cristal, de serie, aunque hay disponible un techo de fibra de carbono 30 kilos más ligero. Si optamos por todos los extras, el peso del M5 se reduce en unos 60 kilos. Los cuatro tubos de escape miden 100 milímetros de diámetro cada uno.

Interior

Un vistazo al interior demuestra que si se desea, las cosas pueden ser bastante atrevidas y extrovertidas. En las imágenes se aprecia el cuero metalizado con un ligero efecto brillante, disponible por primera vez, en la parte superior de los asientos y en las puertas. El interior es negro de serie. Hay tres variantes bicolor disponibles como opción. En 2025 se añadirán otras dos versiones bicolor.

El nuevo volante tiene la parte inferior achatada y, naturalmente, incorpora los botones rojos M, que se pueden utilizar para llamar a los ajustes preconfigurados de los modos de conducción. Las levas de cambio son negras con detalles en rojo.

El equipamiento de serie incluye climatizador automático de 4 zonas y un sistema de sonido Bowers & Wilkins con 18 altavoces.

El nuevo M5 se maneja a través del denominado Sistema Operativo 8.5. La conocida pantalla curva compuesta por un display de instrumentos de 12,3 pulgadas y una pantalla de infoentretenimiento de 14,9 pulgadas incorpora gráficos y pantallas específicos de M, al igual que el Head-up Display.

La capacidad del maletero es de 466 litros y la capacidad máxima de remolque es de 2.000 kilogramos.

Lanzamiento al mercado y precios

La producción del BMW M5 comenzará en julio en la planta de Dingolfing, mientras que el lanzamiento comercial al mercado será en noviembre de 2024, al mismo tiempo que el M5 Touring, que no podremos mostrarte en todo su esplendor hasta mediados de agosto. Los precios empiezan en 144.000 euros para la berlina, mientras que el familiar es 2.000 euros más caro (precios para Alemania).

Más noticias sobre BMW

2024-06-25T22:22:52Z dg43tfdfdgfd