EUROMASTER ALERTA DE LA FALTA DE MECáNICOS EN LOS TALLERES

La empresa francesa avisa del problema a la hora de contratar mecánicos y cómo están captando operarios de las fábricas y del campo.

Los dueños de los talleres cada vez están más preocupados por la falta de profesionales y cómo el relevo generacional no está sucediendo. Euromaster ha realizado un análisis sobre este asunto y han observado que, actualmente, cada vez hay menos profesionales del sector.

Por ello, los talleres están reduciendo los criterios que tenían para atraer a nuevos mecánicos y atrayendo a gente de otros sectores como operarios de fábricas y trabajadores del campo.

Todo esto se debe a la falta de motivación y no a la de conocimientos y formación. Como consecuencia, Euromaster ha elaborado un decálogo de diez propuestas y medidas para revertir la ausencia de profesionales y garantizar el relevo generacional.  

Decálogo de propuestas y medidas de Euromaster

Algunas de las medidas son introducir la cultura de mantenimiento de vehículos en las escuelas y así despertar la vocación desde temprana edad. También se desea buscar una mayor colaboración público-privada o potenciar el emprendimiento a la hora de abrir nuevos talleres.

Respecto al vehículo industrial, tendrá su propia medida. Se desea crear una FP propia de los vehículos industriales para así cubrir un sector que se encontraba vacío. Algo completamente necesario para cubrir el mantenimiento de estos vehículos que están en constante movimiento y que tienen unos estándares de conservación mucho mayores que los vehículos convencionales.

Otras noticias sobre talleres

Finalmente quieren despertar vocaciones en la mujer ya que únicamente el 2% de las solicitudes de empleo de mécanico de taller son de mujeres y respecto a la formación profesional solo el 1% del alumnado es mujer. 

El director general de Euromaster, Francis Ferreira, habló sobre la tasa de desempleo en España y de la oferta educativa desconectada del mundo laboral. Esto provoca que muchos sectores se queden sin un relevo generacional, como es en este caso, el taller. Y avisa de la necesidad de ponerse manos a la obra para cambiar esta situación.

Respecto a las plantillas de trabajadores de los talleres, se encuentran en un rango entre 40 y 50 años y a largo plazo será un problema ya que perderán a sus profesionales por no existir el relevo generacional. Esto puede afectar a los negocios y por ello Euromaster pretende ayudar al sector con estas medidas. 

Fuente: Euromaster

2023-03-17T08:16:20Z dg43tfdfdgfd