¿LOS COCHES FAMILIARES VUELVEN A ESTAR DE MODA? NO EXACTAMENTE

Los datos de ventas indican que su demanda en 2023 ha aumentado, pero carecen de un futuro esperanzador.

No todo está perdido para las rancheras. Las últimas cifras de ventas mundiales en 2023 indican que su demanda ha aumentado, a pesar del continuo incremento del volumen de los SUV y de la falta de interés de los consumidores en China y Estados Unidos. ¿Nos dirigimos hacia una nueva tendencia para estos coches? ¿A qué se debe este crecimiento?

Empecemos por las buenas noticias. Las matriculaciones globales de 'station wagon' aumentaron un 12% entre 2022 y 2023, pasando de 1,42 a 1,59 millones de unidades. Se trata sin duda de un resultado positivo, especialmente si se compara con el comportamiento de las berlinas, que crecieron sólo un 1%. El resultado es aún más notable si se tiene en cuenta que este tipo de coche se vende principalmente en Europa.

De hecho, el 69% de las ventas de familiares el año pasado se realizaron en Europa-Turquía, donde el volumen aumentó un 15%. Aún considerados útiles, por ejemplo en Italia, siguen desempeñando un papel importante en países como la República Checa, donde tienen la mayor cuota de mercado en ventas de automóviles, con casi un 20%. Le siguen Alemania, Hungría, Suecia, Eslovaquia, Finlandia, Austria, Polonia, Serbia y Estonia.

La otra cara de la moneda

Sin embargo, los 'station wagon' están algo condenados. Aunque las ventas aumentaron en comparación con 2022, el volumen total disminuyó un 2% en comparación con 2021 y un 13% en comparación con 2020, cuando los mercados mundiales se vieron afectados por la pandemia.

La recuperación del año pasado se explica principalmente por las ventas superiores a lo esperado de los 'station wagon' del Grupo Volkswagen en Europa, las fuertes matriculaciones del Grupo Renault, apoyadas por el Dacia Jogger; y, en menor medida, la fuerte posición del Subaru Outback en Estados Unidos y la llegada de coches chinos como el NIO ET5 T.

Sin embargo, los totales no cuadran. La demanda está tan concentrada en una región y es tan débil que es probable que veamos cómo muchas marcas eliminan los 'station wagon' de sus gamas.

Coches familiares, ventas globales 2023

En China, el mayor mercado automovilístico del mundo, no quieren 'station wagon': con sólo 95.600 unidades vendidas en 2023 (apenas el 0,4% del total), ha sido superada por Japón, Estados Unidos y Alemania. Intentos como el de la empresa conjunta SAIC-GM-Wuling con su marca Baojun y el modelo RC-5 W, más tarde llamado Valli, fracasaron. El año pasado sólo había 14 modelos disponibles, encabezados por el Buick Velite 6 eléctrico, seguido del nuevo NIO.

En Estados Unidos, la situación no es mejor. Aunque es el mayor mercado para el Subaru Outback, el 'wagon' más vendido del mundo, el resto de modelos disponibles apenas llaman la atención. Más del 93% de las ventas de 'station wagon' en Estados Unidos corresponden al Subaru, que por cierto se posiciona como un crossover.

Los diez principales mercados en 2023

 
Familiares vendidos en 2023 Diferencia frente a 2022
Alemania 416.520 +14%
Estados Unidos 173.530 +10%
Japón 107.052 -3%
China 95.555 +6%
Francia 86.278 +22%
Reino Unido 80.796 +15%
Italia 64.598 +24%
Polonia 60.517 +25%
Bélgica 50.894 +26%
Suecia 43.407 -14%

Los diez primeros mercados por cuota en 2023

 
Porcentaje de ventas de 'station wagon' respecto al total en 2023
República Checa 19,8%
Alemania 15,5%
Hungría 15,4%
Suecia 15,2%
Eslovaquia 15%
Finlandia 14,9%
Austria 13,5%
Polonia 13,1%
Serbia 13%
Estonia 13%

Ventas de 'station wagon' por marca en 2023

Marca Ventas en 2023 Diferencia frente a 2022
Subaru 222.747 +9%
Skoda 169.334 +12%
Volkswagen 151.967 +20%
Toyota 121.214 +17%
Audi 114.340 +24%
Dacia 94.200 +64%
Mercedes-Benz 92.600 +7%
BMW 85.469 -5%
Ford 59.254 +38%
Kia 58.311 +3%

Un SUV en lugar de un familiar

La última razón del oscuro futuro de los 'wagon' es, como era de esperar, la popularidad de los SUV. Este es un aspecto clave que no ayuda a los familiares: pueden ofrecer la misma versatilidad que un todocamino, pero no pueden igualarlos en cuanto a espacio y facilidad de acceso para entrar y salir del vehículo.

Otras noticias de mercado

El autor del artículo, Felipe Muñoz, es Especialista de la Industria de Automoción en JATO Dynamics.

2024-06-27T11:28:29Z dg43tfdfdgfd