VOLVO PENTA ELECTRIFICA LOS TRACTORES PARA MUELLES

MOL, fabricante de equipos para industria pesada y manipulación portuaria, en colaboración con Volvo Penta, prueban su tractor RME225.

El vehículo cuenta con una cadena cinemática Volvo Penta que consta de tres paquetes de baterías con un total de 270 kWh de energía instalada, una caja de cambios EPT802 y dos motores de propulsión de 200 kW. Un motor independiente de 50 kW acciona el sistema hidráulico y la quinta rueda. Diseñado para ofrecer una productividad y un rendimiento elevados, el RME225 pretende operar un turno completo y ofrecer una alternativa a sus homólogos diésel. Esta colaboración representa un paso significativo hacia una logística portuaria más sostenible y eficiente.

Las pruebas tienen lugar en el puerto de Gante, un centro estratégico para DFDS, una de las mayores compañías navieras y logísticas del norte de Europa. DFDS ha proporcionado apoyo para las pruebas, incluido un operador especializado y un espacio de supervisión especialmente designado. Esta colaboración refleja el esfuerzo de DFDS por reducir el impacto ambiental de la empresa, en consonancia con su reciente adquisición de 100 camiones eléctricos a Volvo, que se suman a los 125 camiones eléctricos pesados adquiridos anteriormente.

«Los avances técnicos logrados gracias a nuestra colaboración con Volvo Penta en la creación del tractor de terminal 4×4 RME225 totalmente eléctrico demuestran nuestros esfuerzos por ampliar nuestra gama de nuevos vehículos sin emisiones específicamente para las rigurosas necesidades de los equipos portuarios pesados», afirma Conrad Verplancke, ingeniero de ventas de MOL. «Nos estamos asegurando de que su rendimiento sea fiable, eficiente y eficaz en escenarios operativos reales».

Como parte de este ensayo, MOL está realizando rigurosas pruebas de autonomía con el RME225 para ajustar el rendimiento y la facilidad de conducción del vehículo. Estas pruebas son cruciales para garantizar que el vehículo pueda manejar cargas pesadas y funcionar con eficacia en los exigentes horarios típicos de las operaciones portuarias. El objetivo es abordar los retos específicos a los que se enfrentan los vehículos portuarios, mejorando su rendimiento, autonomía y fiabilidad.

«El valor de la electrificación va más allá de la inversión inicial en tecnología», explica Jeroen Overvelde, jefe de ventas de zona de Volvo Penta. "El tractor totalmente eléctrico iguala a sus homólogos diésel en rendimiento, con tasas de aceleración y par disponibles potencialmente superiores en el RME225. «El éxito depende de ofrecer un rendimiento superior y optimizar el coste total de propiedad (TCO)».

La electrificación de la cabeza tractora 4×4 RoRo ofrece múltiples ventajas. Reduce las emisiones del tubo de escape, lo que contribuye a una calidad del aire más limpia, y puede disminuir las vibraciones, creando un entorno de trabajo más agradable y silencioso. Esto es especialmente ventajoso en espacios reducidos dentro y fuera de los portacontenedores. «Como propietario de la flota y operador de la terminal del puerto de Gante, estamos encantados de apoyar estas pruebas y el desarrollo y las pruebas del tractor eléctrico 4X4 RME225 RoRo», dice Raf De Wit, Director de la Terminal de DFDS Gante. «Esto está en línea con nuestros esfuerzos para descarbonizar nuestras actividades en tierra, mejorar el entorno de trabajo y aumentar la eficiencia de nuestras operaciones portuarias.»

La asociación entre MOL, Volvo Penta y DFDS en el Puerto de Gante ejemplifica una colaboración dedicada orientada a la innovación en medio de la transición energética en los sectores marítimo y logístico. Esta iniciativa muestra el compromiso de las empresas para reducir su huella de gases de efecto invernadero en la transición global hacia soluciones de transporte más sostenibles.

También te puede interesar

2024-06-14T09:04:33Z dg43tfdfdgfd