BYD SEAL U 2024: EL INTERIOR, AL DETALLE

Monitor giratorio y buena atención por el detalle dentro del SUV eléctrico chino, con un gran espacio para todos los ocupantes.

El segmento de los SUV de tamaño medio está repleto de modelos con distintos motores, desde los clásicos de gasolina y diésel hasta los eléctricos, pasando por diversos grados de electrificación. Dentro de los de origen chino, cabe destacar el BYD SEAL U, con 4,71 metros de longitud, disponible tanto en versión eléctrica (218 CV) como híbrida enchufable (324 CV). 

Un modelo que cuenta con un interior impresionante y bien cuidado, al tiempo que ofrece espacio para toda la familia. Es cierto que la versión PHEV pierde algo de maletero, pero no depende exclusivamente de un punto de carga.

BYD SEAL U, habitáculo

La disposición del interior del BYD SEAL U recuerda en parte a la de los Tesla, con un gran monitor de 15,6 pulgadas situado en el centro. La particularidad, presente en todos los modelos del fabricante chino, es la posibilidad de girarlo 90°, disponiéndolo así horizontal o verticalmente según las preferencias, con los gráficos adaptándose automáticamente.

Una agradable comodidad combinada con el efecto sorpresa. Los gráficos son sencillos e intuitivos, a medio camino entre la tableta y la infotelemática clásica. Repleto de funciones (incluida la climatización), integra Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica.

 

Frente al conductor está la instrumentación digital de 12,3 pulgadas, con la posibilidad de desplegar diferentes informaciones, incluyendo navegador, funciones de asistente al conductor, etcétera. Los gráficos son muy agradables, aunque algunos iconos, como el que permite establecer la distancia con los vehículos que circulan por delante, resultan demasiado pequeños. El Head-up Display de serie, que proyecta información diversa directamente en el cristal, completa la dotación.

Bajo el salpicadero se encuentra una doble base de inducción para cargar smartphones, mientras que en la consola central está el selector de marchas, flanqueado por algunos botones táctiles y dos posavasos, en un diseño minimalista que prescinde casi por completo de los mandos físicos.

Conectividad

El BYD SEAL U es tecnológico no sólo en su hardware, sino también en su software: dispone de asistente de voz avanzado y actualizaciones OTA (over the air), para recibir las últimas versiones sin necesidad de pasar por el taller.

 
BYD SEAL U
Instrumentación digital 12,3" 
Head-up Display
Monitor central 15,6"
Mirroring Android Auto (inalámbrico) Apple CarPlay (inalámbrico)
OTA Sí 
Asistente de voz

BYD SEAL U, calidad y materiales

Desde hace algún tiempo, algunos coches chinos han dado un salto notable en términos de calidad interior y, sin duda, el BYD SEAL U no es una excepción. Desde el primer momento se aprecia la calidad general de construcción, con materiales agradables al tacto (blandos en la parte superior) y bien trabajados. A la percepción de calidad se suman elementos como la iluminación interior, que va de un lado a otro del salpicadero. 

Interior BYD SEAL U

El equipamiento de serie es especialmente rico, con elementos de marca premium como los asientos ajustables eléctricamente, ventilados y calefactados, así como el filtro de aire PM2.5, que reduce la cantidad de partículas nocivas en el habitáculo. 

BYD SEAL U, espacio

Gracias a una considerable longitud de 4,71 metros y una plataforma diseñada para coches eléctricos, el BYD SEAL U ofrece mucho espacio en el habitáculo. Incluso los pasajeros más altos se encuentran cómodos en la parte trasera, al disponer de muchos centímetros de altura y longitud. Por suerte, el túnel central es prácticamente inexistente, incluso en la versión enchufable.

Asientos traseros BYD SEAL U

Maletero BYD SEAL U

El maletero ofrece 552 litros en la versión eléctrica, mientras que el PHEV tiene que lidiar con la presencia de un depósito de gasolina y baja hasta los 425, por debajo de la media del segmento.

La gama del SUV eléctrico chino

2024-06-21T05:19:29Z dg43tfdfdgfd