CRíTICA: CHEVROLET TRACKER RS

La Tracker se produce en Argentina, pero la RS viene de Brasil. Manejamos una semana esta versión "Rally Sport". Opina Orly Cristófalo.

La Chevrolet Tracker producida en la Argentina fue uno de los primeros vehículos en formar parte de las "críticas de larga duración" de Motor1 (leer conclusiones). Pude hacerle muchos kilómetros y me quedaron buenos recuerdos. En paralelo, vengo algo "peleado" con las versiones RS de la marca del moño dorado. El planteamiento de sigla deportiva (pero no-prestaciones-deportivas) hace ruido en mi cabeza, como que no me deja terminar de procesar toda la información. Por eso, cuando me tocó manejar el Cruze RS (ver nota), dejé una idea para sinceraran la sigla y que RS dejara de ser "Rally Sport" (como la define históricamente la marca), y pasara a ser un más apropiado "Racing Style".

Ahora, con la llegada de la versión RS a la familia Tracker (ver nota de lanzamiento), todo vuelve a repetirse. Esta serie limitada de 100 unidades que llega importada de Brasil viene con esta sigla en rojo y varios detalles más, a un precio de lista de 31.916.900 pesos. La manejamos una semana y la crítica completa se reproduce a continuación.

POR FUERA

En cuestiones de diseño nada ha cambiado ya que es una nueva versión y no un restyling. Empezamos por los logos RS en rojo tanto en la parrilla delantera como en el portón trasero. Y seguimos con los emblemas de Chevrolet en color negro tanto en la trompa como en el portón trasero y en el centro del volante, pero no en la llave, donde sigue siendo dorado. El color de la unidad probada es el Negro “Black Meet Kettle”, que depende cómo le dé la luz será más o menos azulado. Otro detalle RS son las llantas negras "high gloss", la parrilla tipo panal de abeja en negro y los faros full led con máscara negra. En el conjunto queda muy lindo pero es el menos llamativo de los RS de nueva generación. 

Las medidas se mantienen igual que en las demás versiones de Tracker aunque es la más pesada de la gama junto a la versión Premier con 1.271 kilos contra los 1.248 del resto de la gama Tracker. Las llantas de 17 pulgadas vienen con neumáticos Goodyear Efficientgrip 215/55 R17 mientras que el auxilio es finito, de uso temporario.

POR DENTRO

En el interior, la versión RS viene con los asientos y volante en revestimiento "premium" color negro con las costuras rojas, algo que me gusta cómo queda y le da un toque. Excepto ésto, el piano black que reemplaza cromados en el volante y el logo en negro ya mencionado, nada ha cambiado en el interior con respecto a la versión Premier que probamos hace tres años. Podríamos decir que envejeció bastante bien con el correr de los años, pero con el uso extrañamos una pantalla más grande en el centro. Lo que sí es para destacar es el techo corredizo panorámico. 

Otro detalle que noté fue que la calidad percibida de los materiales parece inferior a la versión fabricada en las afueras de Rosario. Sí, esta versión RS está hecha en Brasil y da la sensación de no contar con la misma calidad que la argentina.

Se mantiene el servicio de Onstar y el wifi a bordo, a lo que se suman 4 conectores USB-C, dos de los cuales están en las plazas traseras.

SEGURIDAD

La foto que ilustra esta sección no es casual y describe lo que ya hablamos del "Racing Style": frenos a tambor en las ruedas traseras. El equipamiento de seguridad incluye los mismos elementos y ayudas a la conducción que la versión Premier pero con el detalle que no contamos con el monitoreo de la presión de los neumáticos. 

¿El resto? ABS, control de estabilidad y de tracción, alerta de colisión frontal, alerta de punto ciego, 6 airbags, indicador de distancia con el vehículo de adelante, frenado automático de emergencia, pero perdió el espejo retrovisor interno fotocromático y el sensor de lluvia con ajuste de intensidad automático que sí vienen en el Premier.

MOTOR Y TRANSMISIÓN

Debajo del capot no hay cambios ni novedades. El ya conocido tres cilindros en línea de 1.2 litros de cilindrada con turbocompresor que entrega 132 cv y 190 Nm de torque, va acoplado a una caja automática de 6 velocidades. Si nos llamó la atención lo ruidoso del motor sobre todo acelerando en frío. Es otro punto que no recordábamos así en la versión nacional.

COMPORTAMIENTO

Los puntos fuertes de la Tracker los hablamos en las pruebas de larga duración y críticas tradicionales: buen confort de marcha en ciudad, comodidad en ruta, facilidad para salir a caminos de ripio o tierra tranquilos gracias a su buen despeje, contenido consumo del motor. Sigue esa vibración al poner la palanca en D y tener el freno pisado y que comentaba en mi primer mes de larga duración con la Tracker argentina (ver nota).

La posición de manejo sigue siendo todo lo confortable que la recordaba y la caja trabaja en forma genial con el motor. La insonorización a bordo es buena en ruta, aunque aquí vuelvo a resaltar el punto que me pareció mucho mejor en la versión nacional. 

Aún me sigue costando el sistema de Chevrolet para cambiar la información en el tablero de instrumentos, combinando teclas de volante con botones en el brazo del limpiaparabrisas. Las primeras veces hice cualquiera (literal), hasta que recordé cómo funcionaba todo y lo disfruté. No sean como yo, agarren el manual y lean.

CONCLUSIÓN

Si bien no soy fan, me cayeron simpáticas las versiones RS tanto en Cruze como en Onix. Me parecían que los detalles RS sumaban aunque la parte deportiva se quedaba en eso, en una promesa estética. En esta Tracker me pasa todo lo contrario. Creo que es el modelo en el que menos se nota y eso, para mí, resta. Si el bautizarlo RS tiene un fin "visual deportivo", como dice la web de Chevrolet sobre el Onix RS, en esta Tracker el intento queda corto. 

Ahora, ¿valen la pena los agregados con respecto a la versión Premier y tener una Tracker más equipada y con detalles únicos? Ahí entra el gusto personal de cada uno y ahí es donde hay cosas de la RS que me gustan más que las que tiene Tracker Premier. Pero en mi cabeza seguirá pesando el tema de usar una sigla deportiva para un nivel diferente de equipamiento pero sin mejoras en performance. 

Notas relacionadas

 

2024-06-28T16:26:44Z dg43tfdfdgfd