MARTíN Y BAGNAIA, UN PULSO TENSO EN EL GP DE PAíSES BAJOS

El español Jorge Martín y el italiano Francesco Bagnaia protagonizarán un pulso con todavía más tensión en el Gran Premio de MotoGP de Países Bajos, este fin de semana en Assen.

Martín, líder del campeonato mundial, anunció ya su paso a Aprilia para la próxima temporada. Corre actualmente en la escudería Pramac semi-oficial y esperaba pasar a la escudería principal de Ducati para el próximo año, pero sus responsables optaron por el 'veterano' Marc Márquez, seis veces campeón de MotoGP.

Después de haberse lesionado en varias ocasiones en las últimas temporadas cuando corría para Honda, Márquez mostró a sus 31 años que ha vuelto a un alto nivel con su Ducati cliente de la escudería Gresini. Si bien no ha ganado todavía un Gran Premio este año, es tercero en la clasificación del Mundial, después de 7 citas de las 20 del calendario, a 17 puntos de Bagnaia (2º), campeón del mundo en 2022 y 2023 y primer piloto de la escudería oficial Ducati.

Cansado de esperar su oportunidad con la Ducati oficial, Jorge Martín prefirió firmar un contrato de "varios años" con Aprilia, otra escudería italiana que se ha hecho un hueco entre las mejores al ganar cuatro Grandes Premios en las tres últimas temporadas.

¿Pero cómo van a reaccionar los responsables de Borgo Panigale, en la sede de Ducati en las afueras de Bolonia? ¿Van a hacer todo lo posible para permitir a Bagnaia o Márquez ganar el título sin 'castigar' a Martín o bien dejarán a los tres hombres pelear en la pista sin interferir?

'Pecco' Bagnaia tiene la ventaja de contar con una moto oficial. La de Martín no dispone de manera inmediata de las últimas innovaciones, mientras que Márquez tiene que contentarse con una moto del año pasado, a la que se añaden mejoras en ciertos desarrollos.

- La 'Catedral' de las motos -

Assen es la 'Catedral', un circuito legendario del calendario.

Bagnaia ganó allí el año pasado y también lo hizo en 2022. Hace tres semanas demostró estar en un gran estado de forma, adjudicándose la carrera esprint del sábado y la del Gran Premio el domingo, lo que le permitió reducir a 18 puntos su desventaja respecto al líder Martín.

"Assen es uno de mis circuitos preferidos y lo tengo tatuado en mi brazo", sonrió Bagnaia (27 años).

Martín, de 26 años, nunca ganó en Assen en MotoGP y su mejor resultado en la categoría reina es su quinto lugar el año pasado. Respecto a Márquez, ganó en la pista neerlandesa en 2014 y 2018, cuando era el rey de la MotoGP.

Además del trío de cabeza del Mundial, también habrá que seguir con atención el rendimiento de las Aprilia de dos españoles, Aleix Espargaró, que se retirará al final de temporada, y de Maverick Viñales, que se unirá el próximo curso a KTM-Tech3.

jld/bde/dr

2024-06-26T16:48:01Z dg43tfdfdgfd