NOTICIAS BREVES DE LA SEMANA

Mercedes-AMG presentó el PureSpeed (foto). Citroën celebró sus 105 años (foto). Y más.

Mercedes-AMG presentó el PureSpeed (foto). Citroën celebró sus 105 años (foto). Y más.

LATINNCAP: Elección de autoridades

Mediante elecciones desarrolladas en Asamblea General en Buenos Aires, Argentina, los miembros de Latin NCAP han reelegido a Stephan Brodziak, en representación de El Poder del Consumidor, como Presidente de la Comisión Directiva para los próximos 3 años. Stephan Brodziak continua su tarea como Presidente la cual inició en el año 2020.Stephan Brodziak es coordinador de la Campaña de Seguridad Vehicular de El Poder del Consumidor de México, organización miembro de Latin NCAP desde el año 2015. El Poder del Consumidor es una organización que ha impulsado la temática de seguridad vehicular en México y se ha convertido en un referente en su país y en la región.

Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva dijo:“Es un gran honor ser reelecto Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP. Agradezco enormemente la confianza depositada en mí tanto de los miembros de la Asamblea General como de la Secretaria de Latin NCAP. Se avizora un horizonte de muchos desafíos como lograr la integración de los gobiernos de la región al Directorio, la implementación de un etiquetado de seguridad vehicular en nuestros países y lograr la independencia financiera. Retos que asumo con gran entusiasmo para coadyuvar en la maduración del programa, fortalecer la cultura del consumidor e incentivar la actualización del marco regulatorio de seguridad vehicular en América Latina. Todo ello con el fin último que rige los esfuerzos de Latin NCAP: reducir el sufrimiento humano causado por los siniestros viales”.

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo: “Latin NCAP está agradecido con el trabajo y el compromiso de Stephan Brodziak como Presidente de la Comisión Directiva y ve con optimismo esta nueva etapa que se inicia que implica nuevos desafíos en materia de sustentabilidad, nuevos roles en el mercado y nuevas oportunidades. El Poder del Consumidor ha realizado un aporte invalorable a Latin NCAP y Stephan Brodziak en particular ha marcado un liderazgo importante para la organización, siendo un destacado representante a nivel regional y mundial. Esperamos poder contar con esa misma pasión y dedicación en esta nueva etapa que se inicia con el objetivo de seguir avanzando hacia vehículos más seguros y hacia la democratización de la seguridad vehicular en la región".

TOYOTA: Visita de YPF a la Planta de Zárate

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, fue recibido por el presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, en la planta de la automotriz en la localidad de Zárate. Este primer encuentro les permitió a las autoridades de YPF conocer la implementación del Toyota Production System (TPS), el método productivo de mejora continua que le permite a Toyota ser una empresa modelo de productividad y sustentabilidad a nivel mundial. El TPS es una filosofía de trabajo desarrollada a lo largo de la historia de Toyota que se ha estudiado en todo el mundo. Es una manera de hacer que tiene como pilares el justo-a-tiempo y el “Jidoka” que puede traducirse como “automatización con un toque humano”. Se basa en la premisa de facilitar el trabajo a las personas eliminando la “muda”, es decir, los procesos inútiles, lo que no contribuye al objetivo final, siempre buscando la mejora continua o “Kaizen”. El TPS se aplica en todas las áreas de Toyota, desde la producción hasta el servicio al cliente. Y es adaptable a cualquier proceso productivo o administrativo.

Toyota Argentina colabora con otras empresas y organizaciones para aplicar el TPS en sus propias actividades. YPF Luz es una de ellas, que lo incorporó en 2021 y ha obtenido importantes mejoras en sus procesos de compras, comercio exterior y entrega de materiales. “En el marco del Plan estratégico que anunciamos en YPF buscamos hacer foco en la definición de estándares de clase mundial para ser eficientes, reducir los costos y aumentar la productividad. Para lograr ese objetivo vinimos a Toyota, con quienes nos une un vínculo estratégico, con la finalidad de conocer y aprender de ellos a partir de la metodología de TPS”, afirmó Horacio Marín, el presidente y CEO de la compañía.  Esta visita reafirma el compromiso y la alianza que une a ambas compañías, que tienen una larga historia como socios estratégicos, trabajando juntos y acompañando la evolución tecnológica.

VOLKSWAGEN: Sponsor del Congreso Aapresid

Volkswagen continúa haciendo alianzas estratégicas con el mundo del Agro y anuncia su participación como Sponsor Oficial de una nueva edición del Congreso Aapresid 2024 con la pick-up Amarok como vehículo oficial de la muestra. La XXXII edición de este congreso se realizará los días 7, 8 y 9 de agosto, por primera vez en su historia, en el Predio Ferial La Rural, en Buenos Aires y conectará la experiencia, la ciencia y las nuevas tecnologías, de Argentina para el mundo. El Congreso Aapresid es reconocido mundialmente como una verdadera red de intercambio y conocimiento de tecnologías avanzadas ligadas a la producción sustentable de alimentos, fibras y energías. Cada edición reúne a los principales expertos a nivel nacional e internacional, y es un punto clave de actualización, debate y exhibición de los avances tecnológicos y la innovación.

“Es un orgullo para Volkswagen poder participar como Sponsor Oficial de esta edición del Congreso Aapresid 2024 junto con Amarok que le aportará toda la potencia que necesita la industria agropecuaria, uno de los motores más importantes de nuestro país”, agregó Martin Massimino, director comercial del grupo Volkswagen Argentina.

MERCEDES-BENZ: AMG PureSpeed

Con el lanzamiento del Concept Mercedes-AMG PureSpeed la marca está homenajeando a la historia del automovilismo, al unir tradición, moderna tecnología y materiales innovadores. Este es el primer modelo de la serie limitada Mythos, una colección exclusiva que muestra la esencia de los vehículos deportivos clásicos con un enfoque vanguardista. Su debut se realizó en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 disputado días atrás en Mónaco. El vehículo fue revelado de forma muy original en una plataforma flotante sobre el Mediterráneo, frente a esa imponente ciudad.

El PureSpeed ha sido fabricado con fibra carbono cortada con precisión, material que también recubre las ruedas. Está inspirado en los autos de carrera legendarios, con un diseño abierto y biplaza sin techo ni parabrisas. Combina una estética de vehículo de competición con un rendimiento dinámico. Su innovador sistema HALO, derivado de la Fórmula 1, le otorga seguridad y una experiencia de manejo inigualable. Además, incluye dos cascos aerodinámicos especialmente diseñados, lo que permite disfrutar de una experiencia de conducción inmersiva sin precedentes. Se están produciendo una serie limitada de 250 unidades de este modelo. El PureSpeed se caracteriza por una silueta baja, con elementos de fibra de carbono visibles que contrastan con las formas sensuales y redondeadas de la carrocería, gran parte de los elementos de diseño se inspiraron en el Mercedes-AMG ONE. El capó largo y el frontal muy bajo con una pronunciada "nariz de tiburón" son parte del ADN deportivo de la marca.

No es solo un vehículo de alto rendimiento, también se busca rendir homenaje a la impresionante historia de Mercedes-Benz. Su diseño recuerda a algunos de los autos más emblemáticos de la marca, como el 300 SLR, ganador de la Mille Miglia en 1955. La llamativa pintura, con su degradado de rojo Le Mans a gris grafito y un patrón AMG negro, hace referencia a la combinación de colores del Mercedes victorioso en la Targa Florio de hace 100 años.

TOYOTA: Mes del Ambiente

Toyota Argentina celebró el Mes del Ambiente junto a escuelas y ONGs en su Reserva Natural de Zárate, un espacio creado para la conservación de flora y fauna nativas y para educar sobre la preservación de la biodiversidad. Más de 80 alumnos y docentes de las escuelas N°11 Dionisio Miguel Saavedra y N°24 Ricardo Guiraldes de la ciudad de Zárate compartieron junto a directivos de la compañía y representantes del municipio local un día especial con actividades para el cuidado ambiental. La jornada comenzó con un recorrido por el interior de la reserva que fue guiado por la organización Aves Argentinas y les permitió a los estudiantes aprender sobre las características de la naturaleza de su región. También plantaron especies nativas como la fumo bravo, sesbania, murta, tala y algarrobo blanco y compartieron la liberación de un zorzal colorado que fue rehabilitado por el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires.

“Junto a nuestra comunidad y organizaciones de conservación ambiental buscamos reforzar nuestro compromiso con la educación y la conservación de la biodiversidad. Durante este mes, nuestro objetivo es profundizar sobre todas las actividades que nos permiten hacer más sustentable nuestra operación, como el cuidado del agua, la eficiencia energética o el compromiso con la cultura del reciclaje. En Toyota creemos que la concientización es uno de los elementos claves para lograr transformaciones en el largo plazo”, afirmó Andrés Massuh, Director Regional de Planeamiento Estratégico. La compañía está comprometida con la gestión ambiental desde el inicio de su operación. Guiada por el Desafío Ambiental Toyota busca reducir el impacto durante la fabricación y todo el ciclo de vida del vehículo. Avanza firme en este camino siendo líder en ventas de vehículos electrificados y con diversidad de acciones como, por ejemplo: utilizar 100% energía eléctrica renovable en el proceso productivo de la pick-up Hilux y SW4, reducir el consumo energético a través de reingeniería de procesos, nuevos equipos, retrofit de tractores de arrastre, entre otros.

MERCEDES-BENZ: Copa América 2024

El Mercedes-Benz Stadium es una de las 14 sedes que tendrá la edición 2024 de la Copa América. Inaugurado en 2017, será protagonista tanto de la ceremonia inaugural como del primer partido del torneo que jugarán Argentina y Canadá, el 20 de junio. Con capacidad para 73.019 espectadores y medidas de 105 metros de largo por 69 metros de ancho, se posiciona como uno de los más grandes y modernos de los Estados Unidos por su tecnología e infraestructura. Se destaca por su techo retráctil de ocho paneles translúcidos, que se abre y cierra en cuestión de minutos. cierra en cuestión de minutos. Este ingenioso diseño permite que el estadio se adapte a cualquier clima, garantizando a los espectadores una experiencia única. Cuenta además con una pantalla de video de alta definición de 360 grados, sonido envolvente de última generación, conectividad Wi-Fi de alta velocidad, gran variedad de opciones de comida y bebida y transporte público accesible. Por otra parte, hay 2500 televisores en todo el estadio para que, si los aficionados van a la zona de comida o a los baños, puedan mantenerse conectados con el juego todo el tiempo.

La Copa América es el principal torneo internacional que reúne a las mejores selecciones del continente. El estadio ubicado en el corazón de Atlanta, Georgia, no solo será sede del encuentro que marcará el inicio de la competencia, días más tarde allí se enfrentarán Estados Unidos y Panamá.

NISSAN: Premio para Luciana Herrmann

Nissan América Latina se enorgullece en anunciar que Luciana Herrmann, directora regional de Comunicación, ha sido distinguida con el prestigioso premio internacional "Woman of Worth 2024", otorgado por el Women's Worldwide Car of the Year. El premio "Woman of Worth 2024" reconoce la destacada contribución de mujeres en la industria automotriz y sus logros sobresalientes en el ámbito de la igualdad de género, diversidad, equidad e inclusión, en el mundo. En un análisis que destacó la excelencia de treinta nominadas y culminó con diez finalistas de alto nivel representando a Australia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México y Suecia, Luciana Herrmann se distinguió por su sólido liderazgo y su compromiso continuo con la promoción de la diversidad, equidad e inclusión, enfatizando el empoderamiento del talento femenino en el sector.

El jurado del premio "Woman of Worth" se compone de mujeres periodistas especializadas, en todo el mundo. El objetivo es dar visibilidad a las mujeres en la industria y contribuir a que la voz de éstas se escuche en todos los continentes porque la movilidad para una mujer significa acceso a muchas posibilidades personales y profesionales. Luciana Herrmann comentó al respecto: "siento a este premio como una gran responsabilidad e impulso para seguir abriendo camino a que más mujeres alcancen posiciones de liderazgo y que también, más hombres acompañen esta evolución. Gracias al jurado, a mi equipo, sponsors y mentores, que son quienes lo han hecho posible. Promover una cultura inclusiva, como lo hacemos en Nissan, pero también fuera de ella, es responsabilidad de todos". La ejecutiva, quien previamente se desempeñó como directora de Comunicación de Nissan Mexicana, desde noviembre de 2023, asumió la dirección de las relaciones públicas y comunicaciones internas, corporativas y de producto de Nissan América Latina, compuesta por las subsidiarias de Nissan en Argentina, Brasil, Chile, México y Perú, así como los 34 mercados que integran Nissan Importers Business Unit (NIBU).

CITROËN: 105 años de historia

Protagonista de una de las trayectorias más ricas y tradicionales del universo automovilístico, Citroën celebra este mes de junio 105 años de una historia contada a lo largo del tiempo por las nuevas tecnologías, las innovadoras campañas publicitarias, los vehículos icónicos e incluso un logotipo que se renueva junto con sus productos. Por supuesto, para llegar a estos 105 años, mucha agua -y limones- pasó por debajo del puente. Todo comenzó, obviamente, cuando el 5 de febrero de 1878 nació en París, Francia, su fundador, André-Gustave Citroën, cuyo apellido se originó de una manera bastante curiosa. En 1811, debido a un censo propuesto por Napoleón Bonaparte, todos los ciudadanos debían tener un apellido. Los que no lo tuvieran debían adoptar un apodo que los identificara por la profesión que ejercían. El bisabuelo de André, Roelof, que era vendedor de frutas, llegó a ser llamado Roelof Limoenmann (literalmente, "el hombre del limón"), en referencia a su profesión. Sin embargo, por otras razones, el Limoenmann se convirtió en Citroën, un apodo que, en holandés, se escribe sin la diéresis y significa "limón".

Durante todos estos años, algunos de los aspectos más destacados fueron más allá de las innovaciones que se refieren exclusivamente al chasis, los motores y la estructura mecánica, ya que su fundador siempre ha entendido toda la fuerza que hay detrás de una producción: la mano de obra, la comunicación, los derechos laborales y la posventa: 105 años después, Citroën celebra este aniversario continuando con lanzamientos aún más innovadores y asequibles. Muy pronto, llegará el tercer modelo del proyecto C-Cubo, el Citroën Basalt, desplegado específicamente para asegurar el crecimiento de la marca en regiones estratégicas, incluyendo Asia y América del Sur.

NISSAN: Restauración del bosque de Araucaria Araucana

En alianza con la Asociación de Amigos de la Patagonia, Nissan colaboró con la plantación del bosque de Araucaria araucana, único en el mundo, a orillas del Lago Ñorquinco (provincia de Neuquén), dentro del predio del Parque Nacional Lanín. Nissan Argentina estuvo presente junto a más de 100 voluntarios que plantaron 3300 plantines de distintas especies para fomentar el equilibrio ambiental. Alineado al pilar ambiental de su estrategia de sustentabilidad, la compañía intervino para promover la conservación del bosque luego de que, en el año 2013, sufriera un incendiado. Esto, responde a su objetivo por compensar su huella de carbono, que comenzó a medirse a partir del 2022.

"En Nissan, creemos en la importancia de apoyar iniciativas que promuevan la conservación y restauración de nuestros ecosistemas", afirmó Nicolás Abbate, Director de Relaciones Gubernamentales y Sustentabilidad de Nissan América Latina. "Nuestra colaboración en este proyecto refleja nuestro compromiso con nuestra visión Nissan Ambition 2030 que promueve un mundo más limpio y sostenible", agregó. La plantación se llevó a cabo en tres zonas estratégicas determinadas por los técnicos del Parque Nacional Lanín, quienes también ofrecieron charlas para compartir avances en sus investigaciones y brindar un mayor entendimiento de la especie y sus características. Buscando contribuir al cuidado medio ambiental, Nissan brinda apoyo a iniciativas que promueven un mundo más limpio, compensando su huella de carbono.

EXIMAR: Nombramiento en Argentina

Luego de 3 años liderando la gerencia comercial de Eximar Argentina, Marcela Di Paolo ha sido promovida a managing director de la operación Argentina. Marcela cuenta con una amplia experiencia, más de 25 años en la industria automotriz, formando parte de importantes terminales, así como también siendo parte del desembarco y desarrollo MG en Uruguay y la expansión en el país de las representadas Volvo, Jaguar y Land Rover.

Con una fuerte impronta en el desarrollo tanto comercial como de concesionarios, quedará plasmada su experiencia en este nuevo rol dentro de la compañía. “Buscamos seguir creciendo en el mercado automotriz premium, hemos adquirido la operación en Uruguay hace menos de un año, llevamos la marca MG a ese país y seguimos desarrollando nuestras propuestas de movilidad en la región. Sumando un importante plan donde el Cliente es la prioridad de cada una de nuestras iniciativas. Parte de ese cambio tiene mucho que ver este reconocimiento que queremos darle a Marcela por liderar cada uno de estos procesos”, dijo Federico Pieruzzini quien en paralelo a este nombramiento continuará ocupando el puesto de presidente ejecutivo del grupo Eximar.

HONDA: Reporte de Sostenibilidad

Honda Motor de Argentina presentó su primer Reporte de Sostenibilidad local que contempla los hitos más importantes de la compañía, así también como las acciones llevadas adelante por las áreas de Relaciones Corporativas, Recursos Humanos, Administración, Producción, Gobierno Corporativo, Ambiente, Safety y Responsabilidad Social; a través de sus cuatro pilares de acción: ambiente, educación, comunidad y seguridad en el tránsito. Se trata de un documento que invita a compartir los logros alcanzados y los desafíos futuros, y una herramienta para fortalecer el diálogo abierto y constructivo con sus grupos de interés. El trabajo de la compañía se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas, y con este horizonte sustentable busca liderar el avance de la movilidad permitiendo a las personas mejorar su vida cotidiana. En este marco, el 2023 fue un año de grandes logros para Honda que coincidió con la celebración de su 45° aniversario en el país. Este hito estuvo acompañado con lanzamientos, anuncios y excelentes resultados en sus 3 unidades de negocio: motocicletas, automóviles y productos de fuerza y marina: 

A nivel negocio, Honda produce 9 modelos de motocicletas en la planta de Campana, 3 de los cuales (Wave, XR150, GLH150) figuran en el top 10 de ventas acumuladas del año. Cabe agregar que el 98% de sus proveedores son nacionales y que el 2% de las unidades fabricadas se exporta a otros mercados. En 2023, vendió más de 100 mil motocicletas, 14 mil productos de fuerza y marina, y 1.300 automóviles. En materia sostenible, la planta de Campana, ubicada en la Provincia de Buenos Aires, cuenta con la certificación ISO 14001 y el 100% de la energía que utiliza es renovable, siendo la única fábrica de motos a nivel local que usa energía sustentable en sus operaciones. Además, y fomentando la economía circular, en su patio ecológico clasifica y entrega 180 Kg. de material reciclado por mes a 6 instituciones para que puedan realizar nuevos productos. Y a través de su planta de tratamiento de efluentes procesa 16m3/hora, volviendo a parámetros seguros los efluentes que genera.

PEUGEOT: Allure en París

Del 18 al 27 de junio, por primera vez, Peugeot colabora con la Semana de la Moda de París como Official Automotive Partner. Este compromiso encarna el Allure de Peugeot, posicionándose en el centro de un evento que celebra tanto las marcas icónicas de lujo como también los talentos emergentes. En el marco de esta edición, Peugeot continúa su colaboración con el talentoso diseñador francés Emeric Tchatchoua, fundador de la marca de moda de vanguardia 3.Paradis.

Para Peugeot, el mundo es mejor con Allure. Una convicción que sitúa la creatividad centrada en las personas en el centro de su estrategia de marca. Un compromiso compartido con la Semana de la Moda de París organizada por la Fédération de la Haute Couture et de la Mode, que, desde hace 50 años, pone a los diseñadores en el punto de mira. En el marco de esta colaboración, Peugeot proporcionará 30 vehículos -entre ellos el 408 Hybrid y el Plug-in Hybrid, además de su nuevo E-3008- que se utilizarán para el transporte de las personalidades invitadas a la Semana de la Moda de París, ofreciendo una visibilidad única para la marca en el corazón de la Capital de la Moda.

CITROËN: Accesorios para el C3 Aircross

Citroën Argentina presenta para su último lanzamiento, el Nuevo C3 Aircross, un catálogo de accesorios diseñado para que el cliente siempre pueda encontrar una solución y brindar mayor accesibilidad a sus necesidades. Con más de 30 accesorios, la marca engloba su oferta en cuatro grandes categorías:

* “Familia Grande”: Box organizador para baúl, cubreasiento, y cargador por inducción.

* “Vuelta del día a día”: perchas para traje, red de asientos, deflector de lluvia, cámara de seguridad (DVR), y la alfombra del baúl del tipo bandeja.  

* “A mi estilo”: kit faro antiniebla, luz interna (luz de ambiente), embellecedor de parrilla, pedaleras deportivas (MT), protector de puerta imantado, protector de zócalo de aluminio inoxidable y apliques laterales en color rojo y blanco.

* “Cuidado y Seguridad”: alarma volumétrica, protector de paragolpe, sensor de estacionamiento delantero y trasero, tuercas antirrobos, traba antirrobo para rueda de auxilio, protector de cárter y retrovisor tiltdown.

Para conocer en detalle el listado completo de accesorios y sus precios, que la marca ofrece para el Nuevo SUV C3 Aircross, ingresar aquí en citroenstore.com.ar

Notas relacionadas

Mercedes-AMG, Citroën

2024-06-14T09:32:15Z dg43tfdfdgfd