OPINIóN: "¿QUé PASARá CON EL BMW SERIE 1?"

Quedó atrapado entre la crisis de los compactos, los costos de electrificación y el avance de las SUVs. Escribe Juan Felipe Munoz.

BMW publicó hace unos días las primeras imágenes oficiales del nuevo Serie 1 (2024). Aunque tiene un nombre en clave interno diferente (F70), el modelo recién revelado es un profundo lavado de cara del F40 actual, presentado en mayo de 2019 (leer crítica). En consecuencia, este compacto premium sigue basándose en la Plataforma UKL2, con el habitual tren motriz de tracción delantera.

Tras cinco años en el mercado, con unos resultados de ventas relativamente bajos, la marca alemana quiere imprimirle al Serie 1 algo más de energía para afrontar mejor los próximos años.

Es algo parecido a lo que ya hizo BMW con la X5 F15, que se posicionó como la tercera generación de este SUV, pero que utilizaba el mismo chasis y tenía la misma distancia entre ejes y habitáculo que la E70, también conocida como la "segunda generación". Este tipo de actualización pretende estimular las ventas en declive de un producto maduro y ahorrar los costos de desarrollo de crear una nueva generación.

La cuestión ahora es si habrá una nueva generación del Serie 1, una vez concluya el ciclo de vida de la actual (E70 y F70). Basándonos en el análisis de las tendencias de ventas de los últimos 12 años, parece que las posibilidades son bajas. Y estas son las razones.

1. Es un hatchback del Segmento C (compacto)

Aunque Europa sigue comprando autos compactos, este tipo de vehículos parece condenado al fracaso mientras China y EEUU se nieguen a adoptarlos. Y una marca global como BMW, con productos globales, no puede hacer mucho si no cuenta con el respaldo de los dos mayores mercados del mundo.

Las marcas premium basan su rentabilidad en producir autos que tengan un atractivo global y un potencial de alcance mundial. Esta es una de las claves del éxito de las tres marcas premium alemanas: ofrecer modelos que puedan venderse fácilmente en cualquier parte (las otras dos son Audi y Mercedes-Benz).

El Serie 1 hoy no está disponible ni en China ni en Estados Unidos. Este hecho relevante podría explicar por qué la marca decidió hacer ahora un lavado de cara importante y retrasar una posible próxima generación.

2. Los costos de electrificación

La estrategia de vehículos eléctricos del Grupo BMW ha funcionado bien hasta ahora. El año pasado, fue la sexta marca de BEV (100% eléctricos) más vendida del mundo, por detrás de Tesla y BYD, otras dos empresas chinas más pequeñas, y de la marca Volkswagen. En ese sentido, hoy BMW está por delante de grandes firmas como Toyota, Hyundai, Ford e incluso Mercedes-Benz.

Pero si observamos de cerca su oferta actual de BEV, nos damos cuenta de que el Serie 1 es uno de los pocos productos que no se ofrecen con una versión eléctrica, como sí ocurre con los Serie 3 e i3, Serie 4 e i4, Serie 5 e i5, Serie 7 e i7, X1 e iX1, X2 e iX2, X3 e iX3 y X5 e iX. ¿El motivo? Desarrollar una versión eléctrica específica de los Serie 1 y Serie 2 podría resultar demasiado caro, teniendo en cuenta que se trata de segmentos más sensibles al precio.

3. Está la X1

Por último, la mayor amenaza para la futura existencia del BMW Serie 1 no es el Audi A3 o el Mercedes-Benz Clase A, sino la BMW X1. Hasta ahora, los dos modelos han coexistido bastante bien. Primero, BMW presentó la primera generación del Serie 1 en 2004. Después le tocó el turno a la primera generación de la X1 en 2009. Sin embargo, el equilibrio empezó a cambiar tras la introducción de la segunda generación de la X1 en 2015. ¿Está perdiendo el BMW Serie 1 el desafío ante la X1?

Hasta ese año, el Serie 1 siempre había superado a la X1 en ventas. Pero desde 2016, las correlaciones han cambiado y la SUV siempre ha liderado a costa de menos ventas del hatchback. De hecho, la tercera generación del Serie 1, presentada en 2019, se ha vendido bastante menos que las dos anteriores.

El tiempo dirá si BMW seguirá produciendo el Serie 1 o no. Sin embargo, está claro que el público tiene una clara preferencia entre el Serie 1 y su hermano SUV, la X1, a pesar de que esta última suela ser más cara.

J.F.M.

* El autor es especialista en la industria del automóvil en JATO Dynamics.

Ventas del BMW Serie 1 por mercados en 2023.

Notas relacionadas

BMW / 1 Series

2024-06-26T16:18:13Z dg43tfdfdgfd