RENAULT RAFALE VS. PEUGEOT 408: COMPARATIVA DE DOS COCHES PASIONALES

Líneas deportivas, motores electrificados y mucho espacio para un SUV, el Rafale, y un crossover, el 408.

Lo importante es hacerse reconocer y tener líneas personales para diferenciarse de la multitud. Estas son las directrices de diseño que han dado lugar a modelos como el Renault Rafale y el Peugeot 408, SUV y crossover con líneas deportivas y voluntad de diferenciarse. 

Unidos por sus dimensiones, el espacio interior y los motores electrificados (aunque el 408 también apuesta por mecánicas puramente térmicas), los dos representantes franceses son los protagonistas de nuestra comparativa de datos técnicos.

Exterior

Con 4,71 metros de largo, el Renault Rafale tiene unas proporciones que le hacen parecer firmemente plantado en el suelo y, a su vez, sus líneas de coupé lo estilizan, al tiempo que le confieren una aerodinámica especialmente ventajosa. Su diseño recuerda en parte al propio 408, pues su creador, Gilles Vidal, trabajaba antes en Peugeot. 

Renault Rafale

Peugeot 408

El Peugeot 408 pierde sólo 2 cm con respecto al Rafale, con una longitud de 4,69 metros y una estética algo recargada, sobre todo en la parte delantera, caracterizada por las luces diurnas en forma de colmillos, unos faros especialmente finos y la parrilla con efecto tridimensional. Eso sí, la altura es muy inferior a la de su rival: 1,48 metros frente a 1,61, de ahí que lo califiquemos como crossover.

Modelo Longitud Anchura Altura Batalla
Renault Rafale 4,71 m 1,86 m 1,61 m 2,74 m
Peugeot 408 4,69 m 1,85 m 1,48 m 2,79 m

Interior

Sencillez y tecnología: así se resume en dos palabras el interior del Rafale, con el salpicadero dominado por la instrumentación digital de 12,3 pulgadas y el monitor central (dispuesto en posición vertical) del sistema de infoentretenimiento, con una diagonal de 12 pulgadas.

Una configuración ya clásica en Renault, al igual que el uso de Android Automotive como software, para aprovechar los distintos servicios de Google integrados de forma nativa. La calidad general es buena, con atención a los materiales y el ensamblaje.

Renault Rafale, interior

El techo panorámico de cristal es el espectacular Solarbay, que se puede convertir en opaco por partes mediante un botón específico, para proteger a los ocupantes de los rayos del sol sin dejar de garantizar una luminosidad interior óptima. Por eso carece de cortinilla.

Espacio no falta, los que se sientan atrás tienen centímetros de sobra y todo lo que necesitan para disfrutar de largos viajes, desde tomas USB tipo C hasta salidas de aire y cómodos soportes ocultos en el reposabrazos central. El suelo es plano y el asiento no tiene contornos muy marcados, por lo que incluso el que se sienta en el centro no tiene especiales problemas.

El maletero es decididamente generoso: de 627 a más de 1.900 litros, con los respaldos traseros formando un escalón cuando están plegados.

El Peugeot 408 también cuenta con un interior que sigue el estilo de otros Peugeot, ya que es fiel al puesto de conducción i-cockpit: un volante de pequeño diámetro, una instrumentación elevada (digital de 10 pulgadas) y un monitor central (también de 10 pulgadas) que engloba todos los mandos, incluido el climatizador. El efecto tridimensional de la instrumentación no nos parece una ventaja. La calidad general es, sin duda, de alto nivel.

Peugeot 408, interior

Los pasajeros de la segunda fila van cómodos y, a pesar del diseño tipo coupé, no va en contra de las personas más altas, ni siquiera en el centro. Además, no faltan tomas de carga USB tipo C ni salidas de aire. El ambiente, sin embargo, puede resultar agobiante debido a las ventanillas de pequeño tamaño.

Incluso el compartimento de carga no obliga a sacrificios en términos de espacio, pero es menos capaz que el del Rafale, al oscilar entre un mínimo de 536 y un máximo de 1.611 litros (de 471 a 1.545 si se opta por un híbrido enchufable).

Modelo Instrumentación digital Monitor central  Maletero (mín./máx.)
Renault Rafale 12,3" 12" 627/1.900 litros
Peugeot 405 10" 10" 536/1.611 litros - 471/1.545 litros (PHEV)

Motores

El Renault Rafale recurre únicamente a motorizaciones electrificadas: el híbrido de 200 CV o el híbrido enchufable de 300 CV, ambos basados en un bloque 1.2 turbo de gasolina con tres cilindros. En el primer caso, la tracción es delantera, mientras que el PHEV cuenta con un motor eléctrico acoplado al eje trasero para conseguir la tracción total.

Renault Rafale

Peugeot 408

La gama de motores del Peugeot 408 también incluye un propulsor puramente térmico, el 1.2 turbo de gasolina con 130 CV. La electrificación comienza con el 1.2 híbrido ligero de 136 CV y continúa con los dos propulsores enchufables de 180 y 225 CV. La tracción es siempre delantera.

Modelo Gasolina Híbrido ligero Híbrido Híbrido enchufable
Renault Rafale - - 1.2 200 CV 1.2 300 CV
Peugeot 408 1.2 130 CV 1.2 136 CV -

1.6 180 CV

1.6 225 CV

Precios

Los precios del Renault Rafale empiezan en 41.807 euros para la versión Techno de 200 CV y aún se desconocen los del enchufable de 300 CV. El equipamiento de serie incluye llantas de aleación de 20 pulgadas, faors Full LED, climatizador automático bizona, monitor central de 12 pulgadas, instrumentación digital de 12,3 pulgadas, control de crucero adaptativo...

El Peugeot 408, por su parte, tiene una lista de precios que parte de los 33.700 euros para el 1.2 turbo de gasolina, mientras que el enchufable más exclusivo llega a los 47.149 euros. El equipamiento de fábrica viene con llantas de aleación de 17 pulgadas, cristales traseros tintados, acceso y arranque sin llave, climatizador automático bizona, monitor central e instrumentación digital de 10 pulgadas...

Modelo Precio mínimo Precio máximo
Renault Rafale 41.807 euros 46.172 euros
Peugeot 408 33.700 euros

47.149 euros

Los dos contendientes

2024-06-27T15:59:27Z dg43tfdfdgfd