PRAMAC DEJARá DUCATI Y SERá SATéLITE DE YAMAHA A PARTIR DE 2025 EN MOTOGP

El equipo Pramac pondrá fin a una asociación de casi dos décadas con Ducati como equipo satélite para abrazar la oferta que le ha presentado Yamaha, una posibilidad que se venía cocinando muy seriamente desde hace meses y que este miércoles adelantó la televisión italiana Sky. Puestos en contacto con ambos equipos, Motorsport.com pudo confirmar que la decisión está tomada y el anuncio oficial se producirá este mismo fin de semana en Assen, donde se celebra el Gran Premio de los Países Bajos, octava parada del calendario 2024 de MotoGP.

Con la decisión de dejar Ducati, Pramac renuncia a un contrato de dos años como primer equipo asociado del fabricante de Bolonia, con derecho a dos motos de fábrica con las últimas especificaciones, un estatus que ha venido disfrutando desde 2020 y al que Ducati puso fecha de caducidad al final de 2026, una decisión que es el origen del desencuentro entre el fabricante y Campinoti, y que finalmente ha llevado a una ruptura prematura.

Pramac entró en el Mundial de MotoGP en 2002 patrocinando al equipo Honda Racing Team, y en 2005 se asoció con el D’Antin Team, ya con maquinaria Ducati. Desde entonces la relación entre el fabricante y Campinoti ha pasado por mejores y peores momentos, hasta que en 2020 Pramac se convirtió en equipo asociado, disfrutando del mejor material del fabricante y convirtiéndose en campeón del mundo por equipos en 2023, cuando logró también el subcampeonato de pilotos con Jorge Martín.

El año pasado ambas partes llegaron a un acuerdo para seguir juntos en 2025 y 2026, con las mismas condiciones y material. Este año, sin embargo, Campinoti detectó un creciente interés de Ducati en la estructura VR46, llegando a plantear el fabricante la posibilidad de que Pramac 'cediera voluntariamente' una moto oficial pata negra al equipo de Valentino Rossi, lo que desencadenó la guerra entre ambas partes.

Un acuerdo muy ventajoso con Yamaha

Para Yamaha su primera opción a la hora de recuperar el equipo satélite que perdió hace dos temporadas, no era otro que el VR46 de Rossi, piloto de leyenda y embajador de la marca de Iwatta. Pero rápidamente la respuesta fue negativa y Pramac se convirtió en "el plan B".

Aunque las negociaciones no se rompieron en ningún momento, antes del Gran Premio de Italia desde el equipo todas las señales eran de que se iba a seguir con Ducati, pero en Mugello la negativa de Marc Márquez de fichar por Pramac acabó decantando la decisión.

Ducati había llegado a un acuerdo con Jorge Martín para llevarle al equipo oficial y propuso a Pramac crear una segunda estructura oficial para dar cobijo a Márquez, pero el español se descolgó con una frase para la historia: "Pramac no es una opción para mi".

Aquello lo cambió todo, Ducati se echó atrás en su acuerdo con Martín, fichó a Marc y Pramac tomó la decisión de irse. "Hemos estado 20 años en MotoGP sin Márquez, podemos estar sin él la próxima temporada", dijo Campinoti en Mugello.

Este fin de semana, aprovechando la vuelta a la actividad y la cercanía con el 30 de junio, que es la fecha límite que tiene Pramac para renunciar al acuerdo con Ducati para 2025 y 2026 sin penalización, la formación italiana anunciará oficialmente que deja Ducati a final de temporada. Acto seguido, será Yamaha quien anuncie el acuerdo con Pramac.

A la espera de conocer los detalles, el acuerdo será multianual, primero hasta final de 2026, que es cuando acaba el contrato de los fabricantes con Dorna, y a partir de ahí, con la entrada de la nueva normativa técnica en MotoGP, Pramac gozará de un contrato de larga duración para convertirse en equipo asociado con material oficial de Yamaha, que cobrará un precio reducido por las motos y pagará la ficha de los pilotos. En ese capítulo, una de las bombas del verano podría ser la llegada del turco Toprak Razgatlioglu, aunque para ello deberá primero librarse de su actual contrato con BMW.

Mira: 'POR OREJAS' #105: "Si sigue igual, David Alonso subirá a Moto2 en 2025"

Más de MotoGP:Alex Márquez renueva con Gresini para el MotoGP 2025Rivola: "No me sentí traicionado por Viñales, los pilotos son así"Aprilia califica a Bezzecchi de "personaje, como Rossi o Simoncelli"El manager de Martín espera que Ducati lo siga apoyando en el MotoGP 2024Horarios para el GP Países Bajos de MotoGP 2024 y dónde ver

2024-06-27T10:59:38Z dg43tfdfdgfd