EL FIAT GRANDE PANDA ES UN CITROëN C3 A LA ITALIANA

Nuevo experimento del Grupo Stellantis en el segmento global de los autos chicos. Toda la info, fotos y videos oficiales.

En febrero pasado, Fiat anunció una nueva división de autos populares, que estarán englobados bajo una misma denominación: Panda, un nombre legendario en la firma italiana, se convertirá en una sub-marca. Así como Abarth representa a los Fiat deportivos, Panda se encargará de cubrir el segmento de los productos más accesibles, con SUVs, crossovers y hasta una nueva pick-up que reemplazará a la actual Strada (ver primer concept).

Hoy se presentó el primer modelo de esa nueva familia de vehículos: el Grande Panda es un hatchback para el Segmento B (chico), con una estética aventurera que intenta homenajear al clásico Panda 4x4. Sin embargo, el Grande Panda tiene tracción delantera y poca relación con aquél todo terreno icónico: toda su plataforma y sus mecánicas fueron heredadas del Citroën C3.

Así es, una vez más el Grupo Stellantis ensaya un experimento de compartir entre sus diferentes marcas los desarrollos y tecnologías para que se adaptan a la identidad de cada firma. Así como el nuevo Lancia Ypsilon es un Peugeot 208 a la italiana (ver nota), el Fiat Grande Panda es un Citroën C3 mucho más "tano".  

La Plataforma "STLA Smart" ("Stellantis Inteligente") del C3 se utilizará para toda una gama de modelos Panda y tendrán alcance global, incluyendo a los mercados de Europa, América Latina, Medio Oriente y África.

Al igual que el C3, el Grande Panda se ofrecerá con motores de combustión interna, híbridos y hasta 100% eléctrico. Las potencias oscilarán entre 90 y 135 caballos.

El Fiat Grande Panda, diseñado en el Centro Stile de Turín, se sitúa en el Segmento B (chico), con una longitud de 3.99 metros. El diseño de la carrocería del Grande Panda se desmarca del C3 con gran acierto (en nuestra opinión) e incorpora elementos estilísticos del icónico modelo predecesor. Tiene un aspecto robusto y claramente estructurado con el típico diseño italiano. La combinación de líneas llamativas y superficies fuertes se acentúa aún más con los pronunciados guardabarros.

La sección delantera es especialmente llamativa: líneas ortogonales envuelven la parrilla cuadrada del radiador. El protector de bajos acentúa el carácter robusto del nuevo Fiat Grande Panda. La firma de las luces diurnas consiste en píxeles horizontales dispuestos en forma de damero.

La parte trasera también tiene un aspecto llamativo. La relación entre la zona de las ventanillas, la sección de la carrocería y el paragolpes pretende simbolizar "protección y estabilidad". La inscripción "Fiat" en el portón trasero rinde homenaje al histórico Fiat Panda, y los faros traseros también pueden recordar al modelo clásico.

Olivier Francois, CEO de Fiat y Global CMO de Stellantis, explicó: "La mejor manera de celebrar el 125 aniversario de Fiat es mirar al futuro. Y esto empieza con el nuevo Fiat Grande Panda. El nuevo modelo, diseñado en el Centro Stile Fiat de Turín, encarna los valores de su predecesor. El nuevo Fiat Grande Panda se basa en una plataforma que puede utilizarse en todo el mundo, lo que nos brinda la oportunidad de ampliar el alcance de Fiat. Con el Fiat Grande Panda, estamos iniciando la transición hacia plataformas globales y compartidas que cubran todas las regiones del mundo. Estamos trasladando los beneficios resultantes a nuestros clientes. El Fiat Grande Panda es perfecto para las familias y la movilidad urbana en cualquier país: el nuevo modelo es un auténtico Fiat."

Notas relacionadas

Fiat / stellantis

2024-06-14T12:17:26Z dg43tfdfdgfd