LADA ISKRA 2024: EL DACIA LOGAN RUSO ¿CON éXITO EN ESPAñA?

Emplea la plataforma CMF-B, es decir, la misma que el Sandero o el Duster.

Sin ningún tipo de duda, el Lada Niva es el modelo de la marca rusa más conocido en nuestro país, pero si indagamos un poco más conoceremos otros vehículos interesantes, por prácticos y baratos. 

Uno de ellos es el Lada Iskra que, como puedes comprobar en las imágenes, es una berlina que toma como base el conocido Dacia Logan. El coche emplea la plataforma CMF-B, es decir, la del Sandero y el Duster, y en la gama se sitúa entre el Granta y el Vesta. 

Estéticamente, se ha creado para su país a partir del lenguaje de diseño X-Design y, aunque se parece al modelo rumano, tiene ciertos detalles diferentes, sobre todo en el frontal. Como ves, a pesar de que Renault cortó lazos con Avtovaz (Lada) por la invasión de Ucrania, la marca rusa todavía se beneficia de la tecnología de la multinacional francesa. 

Lada Iskra 2024

Propulsores antiguos

Aunque la plataforma del Iskra es moderna, los motores están muy lejos de serlo. El de acceso es un bloque atmosférico de 1,6 litros y 90 CV, asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades.

Justo por encima hay una versión más potente de esa misma mecánica 1.6 que entrega 106 CV y puede llevar una caja de cambios manual de 6 velocidades o una automática como opción. Toda la producción se concentrará en la planta de Togliatti (Rusia) a partir del año que viene.

Suponemos que, al igual que el Logan, el Iskra ofrece un gran espacio en las plazas traseras y un destacado maletero de 532 litros, a pesar de que el coche no supera los 4,4 metros de longitud.

Lada Granta

También en familiar y crossover

En principio, el Iskra no saldrá a la venta en su país hasta 2025. Además de la berlina, más adelante se lanzarán carrocerías familiar y crossover para atender todo tipo de necesidades y clientes.

No sabemos cuánto costará, pero bajo nuestro prisma europeo, seguro que será muy barato. Jamás llegará a España, primero, por ser un coche ruso (la guerra ha provocado un gran aislamiento del país) y, segundo, porque sus motores no cumplen ni de lejos las normativas de emisiones. Ahora bien, seguro que muchos darían la bienvenida a un vehículo familiar práctico y accesible, ¿no te parece?  

Lada Vesta

Recordamos el Dacia Logan

2024-06-14T15:56:17Z dg43tfdfdgfd