EL FIAT CRONOS VOLVERá A OFRECER MáS AIRBAGS EN ARGENTINA

La mejora en seguridad se sumará a otras actualizaciones que recibirá el modelo cordobés. Anuncio en el lanzamiento del Fastback.

Desde Cafayate (Salta) - El lanzamiento de los nuevos Fiat Fastback y Abarth Fastback, que se realiza por estas horas en Salta (ver notas), brindó la oportunidad de entrevistar a diferentes directivos del Grupo Stellantis y la marca Fiat,acerca de los próximos planes de estas firmas en nuestro país.

En la tarde de ayer, Alexandre Aquino, vicepresidente de Fiat para Latinoamérica, Pablo García Leyenda, director Comercial de Stellantis Argentina, y Martín Scrimaglia, brand manager de Fiat en Argentina, protagonizaron una rueda de prensa donde realizaron un anuncio importante: el Fiat Cronos volverá a ofrecer variantes con dos airbags laterales en la Argentina (para sumar un total de cuatro).

El modelo fabricado en Córdoba, que desde hace tres años es el auto más vendido de la Argentina, había perdido la opción de cuatro airbags con la actualización que se lanzó a la venta en julio de 2022. Ahora el Cronos volverá a ofrecer ese equipamiento de seguridad con el cambio de "Model Year" que se presentará en marzo de 2025.

Los directivos de la marca no aclararon si los cuatro airbags vendrán de serie. Todo indica que las bolsas de aire laterales se sumarían sólo a algunas versiones tope de gama, aunque eso no fue confirmado.

El Fiat Cronos se lanzó a la venta a comienzos de 2018 y para marzo de 2025 cumplirá siete años. Es el ciclo habitual que suele tener un automóvil en la industria automotriz moderna, antes de ser reemplazado por una nueva generación. Eso no ocurrirá en el caso del Cronos, que estirará su ciclo productivo más allá de ese promedio. El motivo es su éxito de ventas en Argentina, aunque el escenario del mercado local ya no sea el mismo de los últimos años.

En gran parte, el Cronos se convirtió en el auto más vendido de la Argentina porque no tuvo competencia externa: su dominio más marcado coincidió con el bloqueo a las importaciones del gobierno del ex presidente Alberto Fernández. Otros competidores, como los Chevrolet Onix y Toyota Yaris brasileños, estuvieron muy restringidos para enfrentar al modelo cordobés.

Ese escenario cambió con la asunción del gobierno de Javier Milei, quien liberó las importaciones. En los últimos meses, Toyota volvió a ingresar una gran cantidad de Yaris al país. Ya lo posicionó como el tercer auto más vendido del país, detrás de los Cronos y Peugeot 208 nacionales. El Yaris viene de serie con un equipamiento de seguridad mucho más completo: tiene siete airbags (dos frontales, dos laterales, dos de cortina y uno para las rodillas del conductor).

Volver a ofrecer más airbags en el Cronos es un histórico anhelo de los directivos locales de Stellantis, que necesitaron contar con la aprobación de la cúpula regional para realizar las modificaciones necesarias en la línea de producción de Ferreyra (Córdoba).

El cambio previsto para marzo de 2025 vendrá acompañado de otras novedades. Se espera un leve retoque estético, mejoras en el equipamiento de conectividad y también alguna actualización mecánica. Y podría haber más cambios. ¿En marzo del año próximo se concretará por fin el proyecto tantas veces rumoreado de un Cronos T200? Todavía no está confirmado, aunque se sabe que la marca ya ensayó en este Fiat el motor 1.0 turbonaftero de 120 caballos y 200 Nm de torque, que ya usan otros modelos de la marca.

Los planes avanzan lentos, porque el contexto industrial no es sencillo. A raíz de las inundaciones en el Sur de Brasil, en este momento están cerradas las dos fábricas que el Grupo Stellantis tiene en Argentina: la Planta Ferreyra (Córdoba, donde se fabrica el Cronos) y la Planta El Palomar (Buenos Aires, de donde salen los Peugeot 208, 2008, Partner y Citroën Berlingo). Hay proveedores de piezas clave de esos modelos que tienen sus fábricas bajo el agua en Río Grande do Sul. Una de ellos, que produce la columna de dirección del Cronos, se encuentra sin operar desde hace varias semanas porque el agua no baja. En el evento del Fastback de ayer en Cafayate fuentes de Stellantis compartieron un video donde se podía ver el estado de esas fábricas: el patrullaje de seguridad por las naves industriales se realiza navegando con motos de agua.

C.C.

Notas relacionadas

2024-05-21T10:42:05Z dg43tfdfdgfd