NOTICIAS BREVES DE PESADOS

Mercedes-Benz aliado para la gestión de flota segura (foto); John Deere, nuevas cosechadoras con sacudidores T5 y T6 (foto); y más

Mercedes-Benz Camiones y Buses aliado para la gestión de flota segura

En el Día de la Seguridad Vial, Mercedes-Benz Camiones y Buses reafirma la importancia de apoyar a sus clientes en una conducción más segura, subrayando el papel de las tecnologías avanzadas para alcanzar una seguridad vial libre de accidentes. A través de su campaña "Kilómetro a Kilómetro" ofrece un servicio integral que abarca todo el ciclo de vida de un camión o bus.

Entre los servicios disponibles se encuentran los contratos de mantenimiento ajustables según las necesidades del cliente y la operación específica que desarrollan. Éstos, entre otras cosas, ayudan a reducir significativamente las posibilidades de accidentes de tránsito. Las unidades bajo contrato cuentan con avanzados sistemas de conectividad, Fleetboard para camiones y BUSConnect para buses, los cuales permiten la gestión eficiente de flotas en tiempo real. Estos sistemas centralizan datos clave, como la programación de paradas para mantenimiento y la medición de eventos importantes. Entre estos datos se incluyen reportes de consumo de combustible, manejo en punto muerto, excesos de RPM y tiempo parado excesivo.

En varios clientes, se logró identificar una potencial reducción del 15% en el consumo de combustible gracias a estos dispositivos de conectividad. Este paquete integral de servicios acompaña al transportista en su día a día, mejorando tanto la eficiencia operativa como la seguridad vial. Durante el primer cuatrimestre de 2024, las ventas de contratos aumentaron un 30% en comparación con el año anterior. La cartera de contratos vigentes se diversificó y con ello apoya a industrias como la logística, recolección de residuos, caña de azúcar, y minería, todos cuentan con la alianza de Total Service.

¨La seguridad vial es una prioridad para nosotros. En Mercedes-Benz comercializamos productos con alta tecnología que aportan un valor agregado al gerenciamiento de flotas. Por eso les damos servicios a los dueños, a los conductores y conductoras y a los gerentes de flotas para acompañarlos durante todo el ciclo de vida de sus camiones y buses, ofreciendo formación y soporte continuo, para seguir utilizando la tecnología de la marca y contribuir a una movilidad segura¨, reafirma Paula Díaz, Gerenta de Servicios al Cliente y Conectividad de Mercedes-Benz Camiones y Buses.

Por otro lado, la capacitación es clave, Mercedes-Benz capacitó en el 2023 a 850 conductores de más de 120 empresas en conducción eficiente y segura, basándose en análisis de flotas particulares. Esta iniciativa de entrenamiento, es parte del programa "TruckTraining", diseñado para clientes y la red comercial, promoviendo una conducción segura y permitiendo a los participantes adquirir conocimientos profundos sobre los diferentes modelos de la compañía.

Mercedes-Benz Camiones y Buses sigue comprometido con una conducción más segura, enfatizando la importancia de las tecnologías avanzadas para lograr una seguridad vial libre de accidentes. En este Día de la Seguridad Vial, promovemos estos servicios para que más clientes conozcan nuestras soluciones y se sumen a una movilidad más segura y sustentable.

Develon presenta una nueva miniexcavadora de alto rendimiento

Develon, anteriormente Doosan Construction Equipment, ha lanzado la nueva miniexcavadora de giro de voladizo cero DX10Z-7 de 1 tonelada, que ofrece un rendimiento significativamente mejorado en comparación con el modelo anterior DX10Z al que sustituye.

La DX10Z-7 es compacta y fácil de transportar, ya que ofrece una anchura de sólo 730 mm cuando las orugas y la hoja delantera están totalmente replegadas, lo que permite a la máquina pasar a través de puertas. El tren de rodaje extensible hidráulicamente proporciona a la DX10Z-7 una de las posturas más anchas del segmento de las miniexcavadoras. Cuando está extendido, la anchura de la huella cuadrada pasa a ser de 1100 mm, lo que proporciona una estabilidad insuperable. Además, para facilitar aún más el acceso al lugar de trabajo, el modelo incluye de serie un tejadillo TOPS (Tip Over Protective Structure) plegable que cumple los requisitos de la norma ISO 12117.

Con una potencia de 7,6 kW (10,35 CV), el probado motor Kubota D722 propulsa la DX10Z-7, proporcionando una gran fiabilidad, así como bajos niveles de vibración y ruido, esenciales para trabajar en espacios reducidos en construcción, alquiler, demolición, paisajismo y muchas otras aplicaciones.

Mayor alcance de trabajo

El mayor rendimiento de la DX10Z-7 se basa en un nuevo diseño de la pluma de 1,45 m y una mayor longitud del brazo (de 810 a 890 mm), lo que se traduce en un alcance de trabajo significativamente mayor en comparación con la DX10Z. Esto incluye un aumento del 21,5% en la altura de descarga de 2205 mm y un aumento del 8,5% en el alcance de excavación a nivel del suelo de 3355 mm.

La DX10Z-7 también ofrece un aumento del 30% en la fuerza de arranque de la cuchara de 10,8 kN y un aumento del 14% en la fuerza de arranque del brazo de 6,3 kN. Esto se combina con una mayor longitud de vía sobre el suelo de 1025 mm, lo que proporciona una mayor estabilidad y un aumento del 31% en la fuerza de tracción.

El grupo de trabajo de la miniexcavadora DX10Z-7 presenta un diseño de cilindro sobre pluma, que proporciona protección al cilindro y un aumento de la capacidad de elevación. El conjunto delantero de la DX10Z-7 está protegido de serie por un protector del cilindro de la cuchara para protegerlo de los daños que puedan producirse por colisiones accidentales en la obra. También hay una disposición óptima de las mangueras hidráulicas que las protege pasándolas por el interior de la estructura de la pluma, lo que reduce el riesgo de daños y averías de las mangueras y minimiza el tiempo de inactividad y la necesidad de reparaciones. Todas estas características mejoran la durabilidad de la DX10Z-7.

Comodidad para el operador

A pesar de su naturaleza compacta, la nueva DX10Z-7 no compromete la comodidad del operador y está diseñada ergonómicamente pensando en él, con un sistema de giro e inclinación de las consolas y un cinturón de seguridad retráctil de serie. El sistema de giro e inclinación proporciona a los operadores una mayor flexibilidad ergonómica, permitiéndoles aplicar un giro de 10o y una inclinación de 35o tanto a la consola derecha como a la izquierda. Para mayor seguridad, la DX10Z-7 también incorpora de serie una lámpara LED en la pluma.

Acceso de servicio

Se ha prestado especial atención a garantizar un fácil mantenimiento de los componentes del motor de la DX10Z-7, mediante una cubierta de mantenimiento bajo el asiento del operador, que tiene un ángulo de apertura de 65o para facilitar el acceso para el mantenimiento de los componentes del motor.

El sistema de refrigeración también ofrece el mejor rendimiento de su clase, lo que es fundamental cuando se trabaja en zonas de espacio reducido donde el flujo de aire puede ser mínimo. Un flujo de aire de tipo soplante y un radiador de núcleo de aleta ondulada se combinan para garantizar un flujo de aire constante y dirigido a través del radiador, mejorando la eficiencia de la refrigeración. Los ventiladores de tipo soplante generan un nivel relativamente bajo de ruido y vibraciones y son fáciles de limpiar.

John Deere presenta las nuevas cosechadoras con sacudidores T5 y T6

John Deere ha anunciado la introducción de las nuevas cosechadoras con conductor a pie T5 y T6 con ocho nuevos modelos. Con una gama de opciones de potencia de motor, desde el robusto motor de 6,8 litros con una potencia máxima de 305 CV en el modelo T5 400 hasta el potente motor JD9X de 9 litros y 466 CV en el modelo insignia T6 800, estas cosechadoras ofrecen un rendimiento de cosecha excepcional.

Las nuevas cosechadoras T5 y T6 ofrecen la máxima experiencia para el operador, con la cabina de la X9 que aporta comodidad y funcionalidad de primera clase al operador. Este lujoso espacio de trabajo cuenta con ActiveSeat II, luces LED, una nueva pantalla en el poste esquinero y una puerta electrónica de sellado contra el polvo. El joystick CommandPRO proporciona al operador un control intuitivo y personalizado de todas las funciones principales de la cosechadora. Para mejorar aún más la experiencia del operador, John Deere ha integrado sus paquetes tecnológicos de agricultura de precisión de última generación, que incluyen el receptor StarFire 7500, la pantalla G5 CommandCenter, la conectividad JDLink para una mayor eficiencia operativa y una sencilla gestión de datos.

«La introducción de nuestras nuevas cosechadoras T5 y T6 representa un importante paso adelante en la tecnología de recolección en el sector de las cosechadoras de sacudidores», afirma Jonathan Edwards, responsable de marketing de producto de John Deere para Europa. «Proporcionarán a los agricultores las herramientas que necesitan para mejorar la productividad y la eficiencia en el campo».

Amplia gama de opciones de transmisión

Los ocho nuevos modelos de las cosechadoras T5 y T6 vienen con una impresionante gama de opciones de potencia de motor, empezando por el motor de 6,8 litros y 305 CV (potencia máxima) en la T5 400 y el nuevo y potente motor JD9X de 9 litros que empieza con 348 CV en la T5 500 de 5 sacudidores y ofrece unos impresionantes 466 CV en el modelo insignia T6 800 de 6 sacudidores.

Todos los modelos de motor JD9X ofrecen una gestión inteligente del régimen del motor que mejora la eficiencia del combustible reduciendo las revoluciones del motor durante el transporte por carretera y cuando está parado en cruces o semáforos. Todas las variantes de motor cumplen la estricta normativa de emisiones Fase V.

Recolección de alto rendimiento

El canal de alimentación, diseñado con la misma anchura que el resto del canal de cultivo (1,67 m para los modelos de 6 sacudidores), elimina las restricciones de flujo en toda la cosechadora. Junto con la gran superficie de trilla y separación de las cosechadoras T5 y T6, proporciona un rendimiento de cosecha excepcional. Las cosechadoras modelo 2025 también vienen con nuevas opciones para la manipulación del grano, nuevas opciones de depósito de grano de hasta 13.500 l para la T6 (+23%) y 11.500 l para la T5 (+15%).

Además, los operadores pueden beneficiarse del surtidor ajustable, que permite un mayor control de la descarga independientemente del remolque que se tenga. La velocidad de descarga a máximo rendimiento alcanza hasta 150 l/seg, lo que permite descargar rápidamente 10 t de grano en sólo 90 seg. Además, hay disponibles opciones de compensación de pendientes laterales, con una compensación básica de hasta el 7% de inclinación y el paquete opcional de pendientes laterales (compensación de hasta el 14% de inclinación) y la tecnología HillMaster con una compensación de hasta el 22% de inclinación.

Productividad mejorada con cosecha de precisión

Con respecto a la agricultura inteligente, las nuevas cosechadoras T5 y T6 están equipadas con la avanzada tecnología John Deere Precision Ag, que incluye el receptor integrado StarFire 7500 y la pantalla G5 CommandCenter. El CommandCenter G5 proporciona a los operadores una gran pantalla de alta definición de 12,8″ con funciones de menú intuitivas, que ofrece el máximo control y visibilidad durante la cosecha. Además, los operadores tienen la opción de equipar la cosechadora con el monitor ampliado G5. Esto permite a los operadores controlar más funciones simultáneamente, como ver las funciones de control del vehículo en la pantalla principal y las aplicaciones de agricultura de precisión como AutoPath, Machine Sync o Grain Sensing en el monitor extendido. Machine Sync permite al conductor de la cosechadora controlar la velocidad, la dirección y la posición del tractor, facilitando la descarga precisa sin derrames e incluso el llenado del remolque sobre la marcha. La tecnología de detección de grano ofrece mediciones en tiempo real de humedad, proteína y almidón, por ejemplo, en trigo y cebada, lo que facilita la separación del grano de mayor valor y proteína incluso durante la cosecha.

«Combinando estas precisas características tecnológicas con la conectividad JDLink, que ofrece una comunicación de datos bidireccional sin fisuras, y con el Centro de Operaciones John Deere, nuestra potente y completa solución digital de gestión agrícola, permitimos al cliente planificar, ejecutar, supervisar y analizar cada fase de su operación de cosecha», afirma Alexander Schnöder, especialista de producto para cosechadoras T5 y T6.

Comodidad excepcional para el operador

La comodidad y el confort del operador son primordiales en el diseño de las cosechadoras T5 y T6. Ya conocida por la cosechadora insignia John Deere X9, la espaciosa cabina premium de 3,68 m3 incluye una puerta electrónica de sellado contra el polvo y un interior presurizado para evitar la entrada de polvo y suciedad en la cabina. El asiento ActiveSeat II opcional ofrece controles electrónicos totalmente ajustables, refrigeración integral y tecnología de suspensión electrónica para el máximo confort del conductor.

Para pantallas y dispositivos móviles adicionales, la cabina también cuenta con 10 puntos de carga de 12 V y USB convenientemente situados. El sistema de infoentretenimiento ofrece excelentes capacidades de comunicación y sonido de audio, además de ser totalmente compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El joystick CommandPRO es una unidad de control de la cosechadora fácil de usar, ergonómica y personalizable, que facilita la programación y el almacenamiento de diferentes ajustes para distintos conductores en la pantalla táctil, como la velocidad de la cinta del draper, la altura del molinete, el plegado del sinfín de descarga o la inclinación del alimentador.

También te puede interesar

2024-06-13T09:28:00Z dg43tfdfdgfd