HAMILTON CREE QUE MERCEDES "DESCUBRIó ALGO" EN CLASIFICACIóN

El siete veces campeón ha estado buscando respuestas durante gran parte del año acerca de por qué, a pesar de ser a menudo rápido en los entrenamientos, el ritmo del Mercedes caía en relación con los demás en la clasificación, con un W15 que se muestra nervioso al ser llevado al límite. Y él, en particular, ha tenido más dificultades para lidiar con ello que su compañero de equipo, George Russell.

Pero tras los claros signos de progreso general con el coche, Hamilton cree que el equipo ha reducido los problemas. Y en lugar de ser una peculiaridad de la plataforma del W15 lo que está provocando lo que está sucediendo en la clasificación, cree que el quid de la cuestión se debe a los neumáticos.

Reflexionando sobre lo lejos que estaba de entender el problema después de clasificarse tercero en España, Hamilton expresó cierto optimismo sobre cómo estaban las cosas.

"Ha habido una gran cantidad de análisis, y peticiones de mucha información al equipo, sobre cómo podemos mejorar lo que nos falta", dijo antes del GP de Austria.

"Es simplemente con los neumáticos, y así seguir mejorando en nuestros procesos de sesión en sesión".

"Normalmente, una vez que llegamos a la clasificación, las cosas cambian un poco. Obviamente, el coche es más ligero y se utiliza mucho más el DRS. El tiempo lo dirá. Pero en creo que hemos conseguido algo. Ahora a intentar aprovecharlo".

Lewis Hamilton, Equipo Mercedes-AMG F1

Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images

Hamilton sugirió que, además de la necesidad de Mercedes de solucionar los problemas de equilibrio aerodinámico de la actual generación de coches, la preparación de los neumáticos antes de las vueltas de clasificación era un aspecto que había que mejorar.

"El coche aerodinámicamente está más en el filo de la navaja", dijo. "No es tan fácil equilibrar la parte mecánica y el equilibrio aerodinámico de alta a baja velocidad. Conseguir esa configuración es difícil".

"Pero la temperatura de los neumáticos y la forma de dar las vueltas de salida es clave, y en todos los equipos intentan solucionarlo".

"Basta con mirar a los Ferrari en Montreal, que no pasaron de la Q2, por ejemplo. Eso sólo pudo deberse a la temperatura de los neumáticos, ya que tienen un coche rápido y ganaron la carrera antes de eso. Esto demuestra que es fácil que los neumáticos no funcionen. Es fácil sobrecargarlos".

"Son definitivamente más sensibles, creo, que en cualquier otra temporada que yo recuerde".

Tras su primer podio de la temporada en España, Hamilton dijo que un buen resultado - y algunas batallas cuerpo a cuerpo - eran muy necesarios después de lo que ha sido una campaña bastante difícil hasta ahora.

"Es bueno tener carreras así", dijo. "A veces no consigues tener una carrera así, en la que puedes sacar los codos y hacer adelantamientos realmente divertidos y desafiantes. Pero ésta ha sido una carrera muy buena y divertida para mí".

 

"Barcelona siempre ofrece una buena carrera y ha sido muy fuerte para mí durante muchos años. Todos necesitamos buenos días como ese en nuestras vidas, sólo para recordarnos que todavía estamos ahí y que el fuego está definitivamente ahí. (Nosotros) sólo tenemos que seguir alimentándolo y seguir ardiendo".

Más de la Fórmula 1:A qué hora y cómo ver la FP1 y la clasificación sprint del GP de Austria de F1Norris persigue lo poco que le falta para vencer a Verstappen en la F1Sainz aprendió a confiar en "muy pocas personas" en el paddock de la F1Checo Pérez: Las cosas se verían muy diferentes con otro compañero de equipoWilliams anuncia nuevas contrataciones en su departamento técnico de F1

2024-06-27T23:01:42Z dg43tfdfdgfd